Cd. Victoria Tamaulipas.-Pese a que Raúl Ramírez Castañeda, fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, obtuvo la suspensión definitiva por parte de un juez federal, tras el amparo que promovió contra el decreto mediante el que se crearon dos vicefiscalías, no se puede hablar de una parálisis total al interior de dicha Fiscalía, señaló la diputada Úrsula Salazar Mojica.
Manifestó que, en tanto el Congreso interpondrá un recurso contra esta decisión del juez, hay que ver qué está pendiente en la Fiscalía puesto que el fiscal en su comparecencia fue claro al señalar que hacían falta ministerios públicos y trabajadores para resolver los 400 expedientes que hay pendientes.
En este sentido, la presidenta de la Junta de Gobierno sostuvo que el Congreso ha hecho lo que está a su alcance y seguirá el proceso interno que inició porque contra este no hay suspensión alguna.
Te recomendamos Deben dejar a un lado sesgo político e indemnizar a productores, insiste Melhem
«Y que no puedo profundizar mucho por todos los amparos que existen, pero creo que no tiene que existir un plan b, ni ningún plan a, el únicamente plan que debe existir es trabajar con ética y honestidad todos los servidores públicos», dijo.
Así pues, Salazar Mojica señaló que seguirán buscando las estrategias legislativas y trabajando para vigilar que todo se esté llevando como debe de ser en el sentido de que se resuelvan los expedientes.
«Que sea una fiscalía que esté en acción para garantizar la justicia social a todos los tamaulipecos», dijo.
En este sentido, comentó que es necesario que el fiscal Anticorrupción nuevamente comparezca ante el Congreso para que informe cuál es el avance en los expedientes, aunque aún no hay una fecha precisa para que esto suceda.