Blog

  • Presentan avances en la ampliación del Puente del Comercio Mundial

    Presentan avances en la ampliación del Puente del Comercio Mundial

    -Secretaria de Economía Ninfa Cantú y el alcalde Víctor Treviño de Laredo, Texas encabezan reunión binacional junto a empresarios

    Agosto 23 de 2025

    Laredo, Texas.– La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, encabezó en Laredo, Texas, la reunión binacional de seguimiento al Proyecto de Ampliación del Puente del Comercio Mundial, junto con el alcalde de esta ciudad, Víctor Treviño.

    En el marco del encuentro se presentaron los avances y resultados más recientes de este proyecto estratégico, considerado clave para el fortalecimiento del comercio entre México y Estados Unidos.

    La expansión contempla la construcción de ocho nuevas casetas de peaje, ocho carriles adicionales hacia el norte, la adhesión de dos carriles mas en el cuerpo existente, cuatro nuevos portales “Multi-Energy” de CBP, entre otras obras. Adicional a la ampliación del puente, el Gobierno de Tamaulipas incluye la conclusión de obras sobre el Libramiento Mex II que en conjunto representan una inversión superior a 1,400 millones de pesos.

    Durante la reunión se informó que en 2024, el intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó los 840 mil millones de dólares, consolidando a México como el principal socio comercial de Estados Unidos. De ese total, el puerto fronterizo de Laredo procesó 339 mil millones de dólares, manteniéndose como el cruce número uno en valor de mercancías por segundo año consecutivo.

    Cantú Deándar destacó que este proyecto simboliza la voluntad compartida de fortalecer la competitividad, la integración económica y la cooperación bilateral.

    “La ampliación de este puente es una decisión clave para acelerar el flujo comercial, reducir los tiempos logísticos y brindar certeza y eficiencia a miles de empresas que transitan por esta frontera todos los días”, afirmó.

    Las autoridades reiteraron que el calendario de trabajo prevé que los procesos de licitación se realicen en 2026, con el objetivo de que en 2028 ambos puentes estén plenamente en operación, ofreciendo mayor agilidad, seguridad y competitividad para el comercio de América del Norte.

    En la reunión participaron también Carlos Irán Ramírez, subsecretario de Inversión, Fondos y Fideicomisos de la Secretaría de Finanzas, en representación del presidente del Fideicomiso Puente Internacional Nuevo Laredo III, Jesús Lavín; Juan Carlos Mendoza, cónsul general de México en Laredo; el empresario Eduardo Garza; el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, Alfredo Montes, la diputada federal Ana Laura Huerta y el diputado Sergio Ojeda.

           *     *     *
  • OBRA DE AVA, ESENCIAL EN DISMINUCIÓN DE LA  POBREZA EN TAMAULIPAS

    OBRA DE AVA, ESENCIAL EN DISMINUCIÓN DE LA  POBREZA EN TAMAULIPAS

    El concurso de las políticas públicas aplicadas por el gobierno de Tamaulipas, en el gran movimiento transformador del país, han incidido de manera esencial en la drástica disminución de la pobreza en el Estado.

    Así lo ponderó el Presidente del Congreso Local, Humberto Prieto Herrera, al celebrar las mediciones recientes del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática del país, que arrojan cifras importantes en el abatimiento de los índices de marginalidad, entre los que destaca nuestro estado.

    Repasó, entre los logros que han permitido en Tamaulipas reducir a casi la mitad, en más de 50 mil las personas en condiciones de pobreza, la estrecha coordinación con el gobierno federal -que antes no existía-, para que lleguen los apoyos y programas sociales, además de las acciones propias del gobierno local.

    Entre ellos, la aportación para que el apoyo a las personas con discapacidad se hiciera de cobertura universal, los programas alimentarios, las becas del Estado, la electrificación de comunidades marginadas, incluso a través de paneles solares donde no llega la red.

    Entre otros ejemplos del esfuerzo local contra la marginación, también citó las estufas ecológicas que abonan a la salud y el medio ambiente, garantizado la preparación de alimentos calientes en zonas marginales, los programas de nutrición llevados por el sistema DIF estatal liderado por la doctora María Santiago de Villarreal y el programa Lazos de Bienestar, enfocado a los 13 polígonos de 12 municipios con mayores niveles de marginación detectados.

    “Los hechos ahí están; las despensas se tiene que seguir entregando, porque hay familias que no tienen la solvencia para comprarlas, y tenemos que apoyarlos, pero no es solo eso; trabajando constantemente y en conjunto es como se han bajado los índices de pobreza de la mano del gobierno federal”, insistió.

  • Demandan uso permanente de cubrebocas para sector de alimentos

    Demandan uso permanente de cubrebocas para sector de alimentos

    “Es un beneficio general a la salud totalmente”, Gildardo López Hinojosa.

    Como una medida de seguridad para los consumidores, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa, Gildardo López Hinojosa, impulsa la iniciativa del uso de cubrebocas por parte de quienes preparan y venden alimentos a sus clientes y consumidores.

    “Tanto en los negocios formales como informales de la calle, que usen cubrebocas, es muy importante que la gente que prepara alimentos y que hablan frente a los alimentos, lo usen, porque se evitarán enfermedades virales y otras de contagio”, aseguró.

    “Es un beneficio general a la salud, totalmente”, añadió y expuso su intención de hacer llegar su propuesta formal al Cabildo de Reynosa y al Congreso del Estado de Tamaulipas, que, dijo, ayudaría también a reducir gastos del presupuesto público por cuestión de contagios.

    López Hinojosa es presidente de la CANACO-Reynosa, comerciante del ramo gastronómico y con una larga trayectoria empresarial al frente de una franquicia propia creada en la década de 1970.

  •  Amplía Peña Ortiz red de drenaje sanitario en colonias de Reynosa

     Amplía Peña Ortiz red de drenaje sanitario en colonias de Reynosa

    Por Juan Monserrat Castillo


      Reynosa, Tamps.— El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz puso en marcha una nueva obra de drenaje sanitario que beneficiará a los habitantes de las colonias El Anhelo, La Amistad y La Presa, donde se renovarán cuatro cuadras de la red de atarjeas de aguas residuales, con lo que se pondrá fin a los riesgos de derrame de tuberías.

    “Gracias a todos y, de manera especial, a Santiago Corona, su representante, quien junto con ustedes estará supervisando que todo se haga bien, que los vecinos se conecten al drenaje y que no existan problemas para que todo funcione al cien, tanto de parte de la comunidad como del Municipio”, señaló el Alcalde.

    Acompañado por integrantes del Cabildo y funcionarios municipales, Peña Ortiz anunció que, como parte del Plan de Obra Pública Más Grande en la Historia de Reynosa, en poco tiempo se pondrán en marcha más proyectos de drenaje en La Amistad y El Anhelo, con el objetivo de fortalecer el bienestar de las familias y continuar con la transformación de la ciudad.

  • Amplía Alcalde Carlos Peña Ortiz obra de drenaje a las colonias El Anhelo, La Amistad y La Presa

    Amplía Alcalde Carlos Peña Ortiz obra de drenaje a las colonias El Anhelo, La Amistad y La Presa

    por Juan Castillo Molina

    Una nueva obra de drenaje sanitario fue puesta en marcha por el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz para beneficio de los habitantes de tres colonias: El Anhelo, La Amistad y La Presa, donde en 4 cuadras se renueva la red de atarjea de aguas residuales, poniendo fin a los riesgos de derrame de las tuberías.

    “Gracias a todos y de manera especial a Santiago Corona, su representante y el que nos va a estar ayudando junto con ustedes a checar que todo se haga bien, que todos se conecten al drenaje, que no haya ningún problema y que todo esté al cien tanto de parte de los vecinos como de parte del Municipio”, dijo el Alcalde.

    Acompañado por funcionarios municipales y miembros del Cabildo local, dio a conocer que a través del Plan de Obra Pública Más Grande en la Historia de Reynosa en poco tiempo estarán iniciando más obras de drenaje en La Amistad y El Anhelo para crear mayor bienestar y seguir transformando la ciudad.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Atendió Salud Municipal a residentes de Las Anacuas en Reynosa

    Atendió Salud Municipal a residentes de Las Anacuas en Reynosa

    Las Direcciones de Desarrollo Rural, y de Salud y Grupos Vulnerables llevaron a cabo una Brigada Médica en el ejido Las Anacuas, enviada por el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz para atender necesidades prioritarias en la salud de la gente del campo.

    “Tenemos que cuidar a quienes producen nuestros alimentos, son gente muy importante para que no falte nada en la mesa de las familias de nuestro país”, aseguró el Alcalde al designar el apoyo médico y entrega de aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones y andadores.

    En la comunidad Las Anacuas, fueron brindados servicios gratuitos de consulta médica y medicamentos básicos, toma de presión arterial y glucosa, entrega de toallas sanitarias y gel anti bacterial, apoyo psicológico, estudios de optometría y entrega de lentes de lectura.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Cuenta DIF-Reynosa con diversos centros CEDIF con talleres de autoempleo

    Cuenta DIF-Reynosa con diversos centros CEDIF con talleres de autoempleo

    El Sistema DIF-Reynosa que preside Carlos Luis Peña Garza, mantiene abiertas las inscripciones en los Centros para el Desarrollo Integral de la Familia, espacios diseñados para brindar a adultos la oportunidad de aprender un oficio y desarrollar habilidades.

    Con el objetivo de acercar la capacitación a más familias, el DIF Municipal cuenta con seis CEDIF, distribuidos en distintos sectores de la ciudad: Hidalgo, Jarachina, Voluntad y Trabajo, Las Torres, Campestre e Integración Familiar, cada uno ofreciendo talleres que impulsan el crecimiento personal y laboral.

    Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 8999254615 o acudir directamente al CEDIF más cercano a su domicilio.

  • Realizó COMAPA sondeo de drenaje en el Parque Industrial Reynosa

    Realizó COMAPA sondeo de drenaje en el Parque Industrial Reynosa

    Por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa llevó a cabo maniobras de sondeo en la línea general de drenaje sanitario sobre Avenida Manufacturas esquina Brecha E-99, en el Parque Industrial Reynosa, con la finalidad de mejorar el funcionamiento de la red y prevenir afectaciones al servicio sanitario en este importante sector de la ciudad.

    El organismo continúa reforzando acciones de mantenimiento en distintos puntos estratégicos, a fin de garantizar que el sistema de alcantarillado opere de manera eficiente y se mantenga en condiciones óptimas para atender las necesidades de la ciudadanía y de las empresas que forman parte del desarrollo industrial de Reynosa.

    La COMAPA de Reynosa hace un llamado a la ciudadanía y a las empresas a evitar arrojar basura, grasas o desechos a las alcantarillas, ya que estos materiales ocasionan obstrucciones que afectan directamente el servicio sanitario, generando problemas no solo en la red, sino también en la salud y bienestar de toda la comunidad.

  • Imparable trabajo de limpieza y embellecimiento del Gobierno de Reynosa

    Imparable trabajo de limpieza y embellecimiento del Gobierno de Reynosa

    El Gobierno Municipal que preside Carlos Peña Ortiz, continúa con las actividades de limpieza y embellecimiento de la ciudad, con actividades en muchas colonias como Hacienda Las Fuentes, Ernesto Zedillo, Jarachina Sur, entre otras.

    Este día las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos trabajan en el embellecimiento del bulevar Del Maestro; corte de maleza en calles y área verde en la colonia Hacienda Las Fuentes, así como lavado del puente Jarachinas en el libramiento Monterrey-Reynosa.

    Estas acciones se enmarcan en el compromiso del Gobierno de Reynosa por mantener una ciudad bonita y agradable para todos, siguiendo las instrucciones del Alcalde Carlos Peña Ortiz, con el trabajo y entrega de los trabajadores municipales.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • *Presenta la UAT su oferta deportiva, cultural y de servicios educativos*

    *Presenta la UAT su oferta deportiva, cultural y de servicios educativos*

    En una actividad dirigida principalmente a estudiantes de nuevo ingreso, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la presentación de su oferta deportiva y cultural, así como los diversos servicios y beneficios educativos que la casa de estudios tiene a disposición de todo el alumnado y que son fundamentales para su formación integral.
    Atendiendo las prioridades del rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de acercar a la comunidad estudiantil todos los servicios que les ofrece la Universidad, se ha organizado en las diferentes facultades y unidades académicas una serie de eventos donde se realizan exhibiciones deportivas, artísticas y culturales.
    Entre las disciplinas deportivas están el karate, judo, esgrima, levantamiento de pesas, ping-pong, futbol, basquetbol, voleibol, beisbol, softbol, box, y otras.
    En la exhibición de deportes se ha contado con la participación de estudiantes que son parte del equipo de futbol Correcaminos, medallistas en la Universiada Nacional y jóvenes que se han destacado en eventos nacionales e internacionales.
    Han asistido la softbolista Edith de Leija, elegida por la Federación Mexicana de Béisbol como la mejor jugadora de 2024; la promesa del boxeo tamaulipeco, David “La Amenaza” Torres; la esgrimista Regina Pedraza; el judoca Lalo Sagastegui, medallista en los Juegos Panamericanos Junior 2025 Asunción, Paraguay; y jugadores del equipo de Futbol Correcaminos, entre otros jóvenes deportistas.
    De igual forma, se ofrece una muestra de los talleres y grupos artísticos como el ballet folclórico, teatro y pantomima, y, en otros espacios, las facultades y unidades académicas han instalado módulos informativos acerca de los diversos programas y beneficios que la UAT brinda a todo su alumnado, como es el Seguro Facultativo IMSS, bibliotecas, programas de becas y estímulos educativos, programas de movilidad y de intercambio estudiantil, entre otros.