Por redacción
San Luis Potosí.- La senadora Maki Ortiz Domínguez participó este viernes en el 4° Congreso Nacional de la Colectiva 50+1, un espacio de encuentro y reflexión que reunió a mujeres líderes de todo el país comprometidas con la igualdad, la democracia y el fortalecimiento del liderazgo femenino.
Durante el evento, realizado en el Centro de Negocios Potosí, la legisladora tamaulipeca saludó a la presidenta nacional de 50+1, Claudia Corichi García, y compartió el foro con destacadas figuras de la vida pública como Amalia García Medina, Alejandra Barrales, Carolina Viggiano y Malú Micher, entre otras.
La senadora Ortiz destacó la importancia de seguir construyendo una agenda común que impulse el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos. “Cuando las mujeres nos unimos, construimos un futuro más justo, fuerte y lleno de oportunidades para todas”, expresó.
La Colectiva 50+1, presidida por Corichi García, agrupa a mujeres de distintos sectores con el objetivo de fortalecer la participación política, cerrar brechas salariales y promover la cero tolerancia a la violencia contra mujeres y niñas.
El encuentro incluyó paneles y conferencias sobre temas como la violencia de género, la salud integral, la autonomía económica y el liderazgo político y empresarial. Entre las ponencias destacaron: “Mujeres que gobiernan desde lo local”, “Llegamos todas: derechos políticos de las mujeres indígenas y afromexicanas”, “Liderazgo empresarial femenino: retos y oportunidades” y “Lecciones sobre el dinero: claves hacia la autonomía económica de las mujeres”.
Por su parte, la presidenta nacional Claudia Corichi García subrayó que “este congreso representa la fuerza de las mujeres mexicanas que trabajan cada día por un país más igualitario y democrático”.
En tanto, la anfitriona del capítulo potosino de 50+1, Rosa Bechara Arriola, afirmó que el encuentro “es un recordatorio de que juntas podemos más; el liderazgo de las mujeres transforma realidades y abre caminos para las nuevas generaciones”.
El 4° Congreso Nacional de 50+1 reafirmó así el compromiso de la colectiva por impulsar políticas públicas con perspectiva de género, fortalecer redes de sororidad y consolidar una sociedad más justa, incluyente y equitativa.