define('WP_DEFAULT_THEME','twentytwentyfour'); define('WP_SITEURL','http://195.26.241.64'); define('WP_HOME','http://195.26.241.64'); Juan Monserrat – Página 44 – Inforio

Autor: Juan Monserrat

  • Rehabilita Gobierno de Reynosa vialidades en la colonia Ribereña

    Rehabilita Gobierno de Reynosa vialidades en la colonia Ribereña

    Por Juan Monserrat Castillo Molina

    El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz supervisó el arranque de los trabajos del programa “Rehabilitación de Pavimentos y Bacheo” en la colonia Ribereña, donde se intervendrán más de 6,000 metros cuadrados de calles, con el objetivo de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes del sector.

    “Estamos trabajando incansablemente por los reynosenses. Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y para ello contamos con el respaldo del Cabildo”, expresó el Alcalde durante su recorrido.

    La rehabilitación comenzó en la calle Francisco Nicodemo, entre L. Aguirre y Bernabé Sosa, donde personal municipal y autoridades locales atestiguaron el inicio de esta obra, que forma parte del Programa de Obra Más Grande en la Historia de Reynosa.

    Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura urbana y el bienestar de las familias reynosenses.

  • Localiza colectivo cuerpo con huellas de violencia en brecha El Becerro

    Localiza colectivo cuerpo con huellas de violencia en brecha El Becerro

    Por redacción

    Reynosa, Tamaulipas.– Integrantes del colectivo Desaparecidos en Tamaulipas Amor localizaron la tarde de este jueves el cuerpo sin vida de un hombre en avanzado estado de descomposición en la brecha conocida como El Becerro.

    De acuerdo con los primeros reportes, el cadáver presentaba huellas de violencia y se encontraba maniatado. La víctima vestía un pantalón de mezclilla azul, marca Marrón, y una sudadera bicolor; tenía cabello oscuro y de mediana longitud.

    Al sitio acudieron autoridades ministeriales y personal forense para tomar conocimiento del hallazgo e iniciar las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para su identificación y la realización de la necropsia de ley.

    El colectivo que encabezó la búsqueda reiteró el llamado a las autoridades para intensificar los trabajos de localización de personas desaparecidas y garantizar condiciones de seguridad para las familias que participan en estas labores.

  • La UAT reafirma excelencia educativa en programas de idiomas

    La UAT reafirma excelencia educativa en programas de idiomas

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la ceremonia de graduación de estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA UAT), reafirmando el compromiso institucional de fortalecer la enseñanza de idiomas como una herramienta fundamental para la formación integral de las nuevas generaciones.
    Acompañado por su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector felicitó a las niñas, niños y adolescentes egresados por alcanzar esta meta académica, y expresó su reconocimiento a las familias por confiar en la Universidad para la formación educativa de sus hijas e hijos.
    Destacó que la enseñanza del inglés, y otros idiomas en la UAT, sigue creciendo, como parte de una estrategia que busca abrir nuevas oportunidades para los estudiantes desde temprana edad. Subrayó que este año se incrementará la matrícula de este centro de idiomas de 1 300 a 1 600 estudiantes, reflejo del interés de las familias y jóvenes por fortalecer sus competencias para el futuro.
    Dámaso Anaya compartió que uno de los egresados de este ciclo celebró su graduación desde Canadá, lo que demuestra que el vínculo con la UAT trasciende fronteras y refuerza la visión global de su comunidad universitaria.
    El evento marcó la graduación de la 31.ª generación del CeINA UAT, conformada por 29 alumnas y alumnos de los niveles Junior Avanzado, quienes concluyeron su formación bilingüe en inglés, como parte del modelo educativo que impulsa la Universidad para la niñez y adolescencia.
    En esta ceremonia, se hizo entrega por primera vez del Reconocimiento a la Fidelidad, cuya distinción fue otorgada a nueve familias, pues por más de una década han confiado en el CEINA UAT para acompañar el desarrollo académico de sus hijas e hijos desde los niveles iniciales hasta la culminación de su formación. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Universidad por valorar la permanencia y la confianza depositada en sus programas educativos.
    La ceremonia contó con la presencia de la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez; la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González; y la directora del CeINA UAT, Edith Maldonado Díaz.
    Por parte de la generación, la alumna Andrea Regina Ramírez Ramírez dirigió un mensaje de agradecimiento; y la Sra. Keila Garza Reyes, en representación de las familias, expresó su reconocimiento a la Universidad Autónoma de Tamaulipas y al CeINA por su contribución en la formación integral de la niñez y la adolescencia.

  • Lleva jurisdicción sanitaria brigada médica a colonia

    Lleva jurisdicción sanitaria brigada médica a colonia

    Por Nathali Salas

    Reynosa, Tamaulipas. Con la finalidad de apoyar a las familias en el tema de salud y acercarles los servicios médicos, vacunación, atención a mascotas y fumigación; Ileana Villarreal Cantú, jefa de la Jurisdicción Sanitaria #4 en Reynosa, precisó que debido a la situación que enfrenta la colonia están trabajando de la mano con medio ambiente y demás dependencias estatales y municipales.

    “Trajimos una brigada a la Lázaro Cárdenas, fue una gestión que nos pidieron en esta semana y trajimos consultas médicas, vacunación, cartillas, peso, talla, revisión de glucosa, presión y medicamentos si así lo requieren”, mencionó.

    También con personal de vectores en el tema de la fumigación y en apoyo con medio ambiente por cuestión de los arácnidos que se han presentado en la zona; aseguró que hasta el momento en cuestión del dengue en Reynosa se han registrado nueve casos.

    En cuento a la situación que se esta viviendo la colonia, precisó la jefa de la jurisdicción que están al pendiente de los pacientes que puedan tener alguna reacción alérgica, aseverando que los expertos han confirmado que no se trata de arañas venenosas, por lo que estarán pendiente de llevarles los medicamentos adecuados.

  • Denuncian plaga de arañas en la Lázaro Cárdenas

    Denuncian plaga de arañas en la Lázaro Cárdenas

    Por Nathali Salas

    Reynosa, Tamaulipas. Habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas han denunciado una plaga de arañas en diferentes calles, principalmente aquellas que están a la orilla de la laguna, Carmen Gutiérrez, una de las vecinas afectadas señaló han detectado muchos huevecillos.

    “Este tipo de arañas hace una tela muy fuerte es ahí donde se han hecho muy grandes, hay muchos huevecillos, han sido arañas de tamaño pequeño, hemos visto que salen otras más grandes por la humedad; esta es la primera vez que nos llenamos así de arañas a este grado”, indicó.

    Las vecinas han manifestado que ya un niño sufrió por una picadura y se le infecto, por lo que ahora están preocupadas por todos los menores que son los que salen a jugar.

    Este jueves acudió personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) para hacer un muestreo de las arañas, pero si aseguraron que no afectan a la población, Daniel Peñaloza Medellín, director de recursos naturales y manejo de áreas protegida.

    “Se nos encomendó darles seguimiento a estos fenómenos naturales que, si es impactante para el ojo humano de ver la diversidad de arácnidos, pero en un aspecto positivo es un fenómeno interesante, ya que las arañas favorecen un control biológico natural por las lluvias que tuvimos hace algunos días, lo que trae más insectos y las arañas se manifiestan de algún modo, pero es un control que favorece a la disminución de los mosquitos”, precisó.

    La recomendación de da el funcionario, principalmente señala que no son peligrosas, pero si pueden dañar reacciones alérgicas, por lo que estarán tomando acciones evaluando que arañas son las que están en el lugar y de ahí partir para ver las acciones a tomar.

  • Aparece sin vida empresario que denunció secuestro e irregularidades en la Fiscalía de Tamaulipas

    Aparece sin vida empresario que denunció secuestro e irregularidades en la Fiscalía de Tamaulipas

    Por redacción

    Reynosa, Tamaulipas.– Gabriel Hernández, empresario de esta ciudad y denunciante de un presunto secuestro ocurrido en 2021, fue localizado sin vida este miércoles 16 de julio, al interior de un canal de desfogue en la colonia Jarachina Sur.

    El hallazgo se produjo luego de que cuerpos de emergencia acudieran al reporte de una camioneta Nissan blanca proyectada hacia el interior del canal. Al inspeccionar el vehículo, elementos de Protección Civil observaron al menos cuatro impactos de bala en el asiento del conductor. En el interior se localizó el cuerpo de un hombre, que más tarde fue identificado como Hernández.

    La víctima había interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) tras su secuestro en el municipio de Río Bravo. Además, en junio de 2024, envió un mensaje público al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para denunciar irregularidades en la investigación del caso.

    Gabriel Hernández contaba con un amparo judicial y era beneficiario de medidas de protección por parte de la Unidad Antisecuestros de la FGJT. Hasta el momento, las autoridades no han informado si estas medidas seguían vigentes ni si hubo intervención de los agentes asignados.

    El Colectivo de Búsqueda 10 de Marzo lamentó el fallecimiento a través de sus redes sociales y exigió al Gobierno de México una revisión profunda de los mecanismos de protección, señalando que persiste una grave falta de garantías para víctimas y defensores de derechos humanos en Tamaulipas.

  • Reconoce Gobierno de Tamaulipas labor de brigadistas forestales en el Día Nacional del Combate de Incendios Forestales

    Reconoce Gobierno de Tamaulipas labor de brigadistas forestales en el Día Nacional del Combate de Incendios Forestales

    Julio 17 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco del Día Nacional del Combate de Incendios Forestales, y como parte de las prioridades del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, presidió el acto conmemorativo en honor a las y los combatientes forestales, cuya labor resulta fundamental para la protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades tamaulipecas.

    Durante su mensaje, Villegas González destacó la valentía, compromiso y entrega de quienes enfrentan con determinación las contingencias ambientales provocadas por los incendios forestales, reconociendo su ardua labor y la constante disposición para actuar ante cualquier llamado de emergencia.

    “Su esfuerzo no pasa desapercibido. Gracias a su vocación de servicio y a su coordinación efectiva, se salvan vidas, se protegen ecosistemas y se fortalece la resiliencia de nuestras comunidades”, expresó.

    El evento fue convocado por Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil, con el propósito de visibilizar y agradecer la labor de los brigadistas en los procesos de prevención, atención y recuperación frente a incendios forestales.

    Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a brigadistas y alcaldes de los municipios de González, Soto la Marina, Jaumave, Tula y Casas, por su compromiso en la protección ambiental.

    En su intervención, González de la Fuente señaló que el combate de incendios forestales representa un trabajo conjunto que requiere planeación y coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

    “Hoy queremos hacer público nuestro reconocimiento a todas las acciones que, muchas veces de manera silenciosa, se realizan para proteger nuestros bosques. Detrás de cada operativo hay planeación, estrategia y un gran sentido de responsabilidad institucional”, afirmó.

    También participaron en el acto la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, quienes coincidieron en reconocer el profesionalismo y valentía de los brigadistas, así como la preparación constante del personal por parte de CONAFOR.

    “Capacitarse hoy, significa poder regresar a casa mañana. Esa es la realidad de quienes enfrentan el fuego por vocación”, señalaron.

    Varela Flores agregó: “Es un orgullo reconocer a mujeres y hombres que enfrentan el fuego con sus propias manos, con uniformes manchados de ceniza, tierra y un corazón lleno de patria. Porque no hay mayor amor por la vida que el de quien arriesga la suya para proteger la de los demás.”

    El evento contó con la presencia del mayor de infantería Saúl Rivera Martínez, en representación del comandante de la 48ª Zona Militar; Carlos Argueta Spínola, titular de la Promotora de Desarrollo Forestal de CONAFOR y Tomás Gloria Requena, subsecretario de Gobierno.

    También asistieron como invitados especiales, Felipe de la Cruz Ferrel, en representación de la secretaria de Bienestar Social Silvia Lucero Casas González; Anselmo Bañuelos, en representación de SEMARNAT y Bárbara Azucena Macías Hernández, en representación de Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT.

    De igual forma, participaron los presidentes municipales y representantes de los municipios reconocidos, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, alcalde de González; Enrique Enríquez Hernández, representante de la presidenta municipal de Soto la Marina; Manuel Báez Martínez, presidente municipal de Jaumave; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula y Jorge Humberto Hinojosa García, presidente municipal de Casas.

        *      *    *
  • Comienzan obras de modernización en el sistema hídrico de los distritos de riego 025 y 026 de Tamaulipas

    Comienzan obras de modernización en el sistema hídrico de los distritos de riego 025 y 026 de Tamaulipas

    Julio 17 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Bajo el impulso del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con el respaldo decidido del gobernador Américo Villarreal Anaya, autoridades federales y estatales avanzan en la modernización de los distritos de riego 025 y 026 en la zona fronteriza de Tamaulipas.

    En el Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, se visitó el sitio de obra y se dio el banderazo de arranque a los trabajos de revestimiento con concreto hidráulico en la red secundaria del canal 3.24.1-P, dentro del área de influencia del Módulo II-2.

    Posteriormente, se realizó una visita técnica al Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, donde se marcó el inicio de los trabajos de revestimiento en la red mayor y secundaria, incluyendo el tramo del canal principal Guillermo Rodhe, entre los kilómetros 128+000 y 134+180.

    Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado entre el gobierno federal y el gobierno estatal para fortalecer la infraestructura hidroagrícola regional y promover un uso más eficiente y sustentable del agua en el campo tamaulipeco.

    En atención a las instrucciones del titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, asistieron a estos recorridos el secretario técnico, Mario Mejía Vega, y el jefe del Departamento de Conservación, José Carmen Vázquez Hernández, quienes dieron seguimiento a las actividades programadas representación de la dependencia estatal.

    En los eventos participaron además autoridades de oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua, del Organismo de Cuenca Río Bravo, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como representantes de asociaciones civiles de usuarios del riego.

    Con estas obras, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la transformación del sector agrícola, garantizando la modernización de los sistemas de riego y contribuyendo a la seguridad hídrica y al desarrollo sostenible de la región.

          *     *    *
  • Sobresalen Mujeres Emprendedoras Imparables con apoyo del Gobierno de Reynosa

    Sobresalen Mujeres Emprendedoras Imparables con apoyo del Gobierno de Reynosa

    por Juan Monserrat Castillo Molina

    El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz puso en marcha, junto a la Senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, un nuevo programa social de apoyo a más de 400 “Mujeres Emprendedoras Imparables”, con el cual se entregan apoyos económicos para el inicio o ampliación de negocios de madres trabajadoras por su cuenta.

    “El objetivo de nuestro Gobierno es que puedan ustedes desde su casa alcanzar la independencia económica, esa es la verdadera equidad. Van a poder vender también casas, ahorita viene un boom de INFONAVIT; a vender frutas, verduras, van a tener la preparación para hacerlo”, dijo el Alcalde al mencionar que no solo se les da el recurso para iniciar o ampliar su emprendimiento, también la educación financiera para crecer.

    La Senadora de la República, Maki Ortiz intervino con interesante mensaje: “Cuando tenemos presidentes municipales que creen en la igualdad, porque la vieron en su casa desde siempre, generan estas ideas, que las mujeres tengan oportunidades; somos buenas para administrar, porque hacemos que ese peso se extienda”.

    La señora Margarita Ávila Torres, participó como representante de las Emprendedoras con un mensaje de agradecimiento al Gobierno Municipal y reconoció la labor del Alcalde de Reynosa y el magnífico alcance del nuevo programa social.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Incrementa autoempleo en Reynosa

    Incrementa autoempleo en Reynosa

    Por Nathali Salas

    Reynosa, Tamaulipas. El autoempleo hoy en día en Reynosa ha presentado un incremento importante, por lo que el presidente municipal, Carlos Peña Ortiz, ha precisado que quizá en los próximos meses este pueda elevarse un poco más.

    “Ha estado incrementando y quizá en los próximos meses ha raíz de la política exterior de Estados Unidos con el tema arancelario podría seguir incrementando, por eso tenemos que ayudar a la población para que se vaya preparando poder ellos emprender desde su casa para que puedan salir adelante en estas fechas de incertidumbre que viene”, expresó.

    Por lo que con el programa que arrancaron este miércoles de “Mujeres Emprendedoras”, es una de las oportunidades no solo para las amas de casa, sino también para aquellas jóvenes que al termino de su carrera profesional pueda ser encaminada en algún rubro que tienen estos cursos a impartirse.