define('WP_DEFAULT_THEME','twentytwentyfour'); define('WP_SITEURL','http://195.26.241.64'); define('WP_HOME','http://195.26.241.64'); Juan Monserrat – Página 46 – Inforio

Autor: Juan Monserrat

  • Promueve Gobierno Estatal oportunidades académicas internacionales para las y los estudiantes tamaulipecos

    Promueve Gobierno Estatal oportunidades académicas internacionales para las y los estudiantes tamaulipecos

    Julio 15 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de fortalecer la educación superior y abrir espacios de desarrollo internacional para la juventud tamaulipeca, el Gobierno del Estado dio a conocer la convocatoria 2026 del Programa de Estudiantes-Convênio de Grado (PEC-G) y del Programa de Enseñanza de Portugués como Lengua Extranjera (PEC-PLE), impulsados por el Gobierno de Brasil.

    Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSYS), comentó que estos programas ofrecen estudios universitarios gratuitos en instituciones públicas brasileñas para estudiantes internacionales, y constituyen una importante vía para formar profesionistas con una visión global.

    Indicó que el PEC-G está dirigido a jóvenes que desean cursar una licenciatura en aquel país sudamericano, mientras que el PEC-PLE permite realizar un año de preparación intensiva en lengua portuguesa antes del ingreso universitario.

    Enfatizó que este esfuerzo se alinea con la visión del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con una educación incluyente, global y con sentido humanista.

    Refirió que la promoción de esta convocatoria va acorde con la visión educativa que impulsa la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, orientada a generar mayores oportunidades de formación en el extranjero para las y los estudiantes tamaulipecos.

    Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en el siguiente enlace:
    🔗 https://www.gob.mx/amexcid/documentos/programas-de-estudiante-convenio-de-pregrado-pec-g-y-de-portugues-como-lengua-extranjera-pec-ple-2026-brasil?state=published

    Invitó a estudiantes, docentes, madres y padres de familia a conocer los beneficios de esta convocatoria y a difundirla dentro de sus comunidades educativas.

    Mencionó que esta iniciativa de promover convocatorias educativas nacionales e internacionales, para que las y los estudiantes tamaulipecos puedan aprovecharlas, forma parte de la estrategia estatal para impulsar una juventud con mejor preparación, competitiva y comprometida con el desarrollo del estado y del país

          *      *    *
  • Vinculan a proceso a pareja por desaparición de joven en Padilla, Tamaulipas

    Vinculan a proceso a pareja por desaparición de joven en Padilla, Tamaulipas

    Por redacción

    Padilla, Tamaulipas.— Una pareja fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en la desaparición de Edder Benavides, ocurrida el pasado 1 de junio en este municipio, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado.

    Los imputados, identificados como Gerardo Daniel “E” y Alejandra “B”, enfrentan cargos por el delito de desaparición cometida por particulares, luego de que un juez de control analizara los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público durante la audiencia inicial.

    Como medida cautelar, la autoridad judicial dictó prisión preventiva para ambos, quienes permanecerán recluidos mientras continúan las investigaciones.

    Asimismo, se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la etapa complementaria del proceso penal, durante el cual se recabarán más pruebas y diligencias sobre el caso.

  • Vinculan a proceso al exalcalde de Nuevo Laredo Enrique Rivas

    Vinculan a proceso al exalcalde de Nuevo Laredo Enrique Rivas

    *Además, el juez ordenó prisión preventiva justificada, al considerar que existe un riesgo fundado de fuga.

    Por Julio Manuel Loya Guzmán.
    Reynosa, Tamaulipas.– En una audiencia de imputación realizada este fin de semana, un Juez de Control vinculó a proceso a Enrique Rivas Cuéllar, ex Presidente Municipal de Nuevo Laredo, por su presunta responsabilidad en los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades.

    Durante la audiencia, el Ministerio Público argumentó que existen elementos suficientes para presumir que Rivas incurrió en dichas conductas durante su gestión al frente del ayuntamiento neolaredense, lo que fue valorado por el juez para determinar la apertura del proceso penal en su contra.

    Además de la vinculación, el juez ordenó prisión preventiva justificada, al considerar que existe un riesgo fundado de fuga por parte del imputado. Por lo tanto, Enrique “N” deberá ser ingresado al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Nuevo Laredo en un plazo no mayor a 48 horas.

    De ser hallado culpable, el exalcalde podría enfrentar una pena acumulada de hasta 18 años de prisión, conforme a lo establecido en el Código Penal del Estado de Tamaulipas.

    Este proceso forma parte de una serie de investigaciones que autoridades estatales han iniciado contra exfuncionarios municipales por presuntas irregularidades cometidas durante sus respectivas administraciones.

    Hasta el momento, ni el equipo legal de Enrique Rivas ni él mismo han emitido declaraciones públicas sobre el fallo judicial.

  • Decapitó a su agresor y caminó con la cabeza en calles de Coatepec: alega venganza por abuso

    Decapitó a su agresor y caminó con la cabeza en calles de Coatepec: alega venganza por abuso

    Coatepec, Veracruz.- Un crimen brutal sacudió la tranquilidad de este municipio veracruzano la tarde del sábado, cuando un hombre fue detenido mientras caminaba por las calles cargando una cabeza humana.

    De acuerdo con reportes preliminares, testigos alertaron a las autoridades tras presenciar al sujeto portando la cabeza decapitada de un hombre. Al ser arrestado y puesto a disposición de la policía, el detenido confesó el crimen y explicó los motivos que lo llevaron a cometerlo.

    Según su declaración, la víctima lo había agredido sexualmente durante una reunión en la que ambos consumieron bebidas alcohólicas. Aseguró que, impulsado por un sentimiento de venganza y “deseo de limpiar su honor”, decidió asesinarlo y posteriormente decapitarlo.

    El caso ha causado conmoción entre los habitantes de Coatepec, no solo por la violencia del hecho, sino por el trasfondo revelado en la confesión del presunto homicida. Las autoridades ya investigan el caso y no han descartado ampliar la carpeta para verificar las circunstancias en las que ocurrió el abuso denunciado por el agresor.

    El detenido permanece bajo custodia y se espera que en las próximas horas se determine su situación jurídica.

  • Cultiva la UAT el amor por la ciencia en la niñez tamaulipeca

    Cultiva la UAT el amor por la ciencia en la niñez tamaulipeca

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la edición 2025 del Campamento de Verano Infantil “Amor por la Ciencia”, que se realiza de manera simultánea en las sedes universitarias de Ciudad Victoria y Reynosa, con la participación de niñas y niños de distintas edades.
    La apertura del campamento, realizada en la explanada de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), estuvo a cargo del secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, Fernando Leal Ríos, quien, con la representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, dio el mensaje de bienvenida y declaró formalmente inauguradas las actividades.
    El Campamento de Verano Infantil “Amor por la Ciencia” tiene como objetivo contribuir a la formación de la niñez tamaulipeca con pensamiento crítico, vocación científica y compromiso social, y que, al ingresar a la universidad, se distingan por haber vivido experiencias de apropiación del conocimiento desde su infancia.
    En continuidad a las actividades programadas, el campamento se llevó a cabo en Tampico, del 7 al 11 de julio; mientras que en Ciudad Victoria y Reynosa se estará desarrollando del 14 al 18 de julio.
    Este campamento está dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años que sienten la curiosidad de explorar el mundo de la ciencia a través de talleres lúdicos que les permitan adquirir mayor conocimiento de las ciencias naturales, las matemáticas, la tecnología, el arte, la cultura y otras áreas de estudio asociadas.
    Mediante estas actividades se busca fomentar el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas, el pensamiento crítico y razonamiento lógico; además de despertar su creatividad, curiosidad y confianza en sí mismos.
    Los talleres del campamento son impartidos por investigadores de la máxima casa de estudios del estado, quienes son expertos en diferentes áreas del conocimiento.
    En la ceremonia también estuvo presente la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Nora Hilda de los Reyes Vázquez, así como directoras y directores de las facultades y unidades académicas del Campus Victoria.

  • Impulsan talento sinfónico juvenil con Encuentro Musical en Reynosa

    Impulsan talento sinfónico juvenil con Encuentro Musical en Reynosa

    Por Juan Monserrat Castillo

    El presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, anunció el inicio del VIII Encuentro Juvenil Sinfónico de Reynosa para Tamaulipas, una plataforma de formación técnico-musical que reúne a más de 120 jóvenes instrumentistas del noreste de México.

    Durante una rueda de prensa, Peña Ortiz destacó que el arte y la cultura son ejes prioritarios en su administración, pues representan herramientas fundamentales para reconstruir el tejido social y brindar a la juventud caminos de desarrollo positivo. “Sabemos que la cultura y el arte son fundamentales para poder reinsertar el tejido social y ayudar a que los jóvenes se encaminen por el camino correcto”, declaró.

    El edil estuvo acompañado por figuras clave del ámbito cultural, entre ellas María Esther Camargo de Luebbert, directora general del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA); Grecia Jiménez Peña, directora del Parque Cultural Reynosa y representante del ITCA Tamaulipas; Juana Alicia Sánchez Campos, coordinadora de la Comisión de Cultura del Cabildo; y el maestro Luis Manuel Sánchez Rivas, director musical invitado, quien actualmente encabeza la Banda Sinfónica de la UNAM y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.

    El Encuentro Juvenil Sinfónico ofrecerá formación especializada en secciones como violines, violas, flautas, oboe, cornos, trompetas, trombones, tuba y percusiones, impartida por maestros de alto nivel nacional e internacional. Como parte del programa, se anunció la Gala Sinfónica de Verano 2025, que se celebrará el próximo 15 de julio a las 20:00 horas en el Museo del Ferrocarril de Reynosa, con la participación de destacados solistas como Luis Adolfo González (violín), Juan José López (violín), Ismel Campos (viola), Ángel Miguel Hernández (cello), Nicole Tatiana Rodríguez (violín), Ely Molletones (oboe) y Freddy Adrián (bajo).

    Además, se confirmó la realización del 3er Curso de Dirección para Bandas Sinfónicas, del 28 de julio al 2 de agosto, dirigido a directores y músicos en formación. El curso tiene como objetivo brindar herramientas prácticas y teóricas que fortalezcan el liderazgo artístico y el impacto social de las agrupaciones juveniles.

    Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno municipal de Reynosa con el desarrollo integral de su juventud a través de la cultura.

  • Apoya Gobierno de Reynosa a Mamás Luchonas

    Apoya Gobierno de Reynosa a Mamás Luchonas

    • El Alcalde Carlos Peña Ortiz entregó tarjetas de depósito a madres solteras, viudas o divorciadas con hijos estudiando.

    “Mamá Luchona”, es un programa social de apoyo económico con el que el Gobierno de Reynosa emite una dispersión económica para las madres trabajadoras, que solas, divorciadas, viudas o solteras, sin apoyo de una pareja, sacan adelante a sus hijos estudiantes.

    El Alcalde Carlos Peña Ortiz entregó las tarjetas de depósito a las beneficiarias, “este programa tiene la visión de poder ayudar a aquellas mamás que se encuentran solas en estos momentos, pero ahora sí acompañadas de nuestro Gobierno de transformación”.

    “Buscamos que sus hijos se mantengan en la escuela, que tengamos en esta ciudad más ingenieros, más abogados, doctores, maestros, y menos jóvenes que caigan en manos de la delincuencia”, agregó.

    Este lunes 14 de julio las señoras Cristina Fernández Jaimes y Miriam Jaqueline Casillas León representaron a las Mamás Luchonas, agradeciendo al Presidente Municipal por gestionar a través de su Gobierno los apoyos que harán más digno su avance como madres solteras; las acompañaron: el Secretario de Bienestar Social, Héctor Alejandro Olivares Zavala; los Regidores María Anselma Herrera Rodríguez, Vianey Azeneth Escobedo Prado, Jorge Santa Ana Castro; Arnoldo Treviño Azuela y Teófilo Rubio Maldonado.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Reconocen a madres trabajadoras en Reynosa con entrega de apoyos sociales

    Reconocen a madres trabajadoras en Reynosa con entrega de apoyos sociales

    Por Juan Monserrat Castillo

    El presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, encabezó la entrega de apoyos destinados a madres trabajadoras, como parte de una estrategia orientada a fortalecer su entorno familiar y mejorar su calidad de vida.

    Durante el evento, el edil destacó el esfuerzo que realizan diariamente las mujeres para sacar adelante a sus familias. “El apoyo de Mamá Luchona hoy se hace realidad”, afirmó, al referirse al programa que busca reconocer e impulsar a las madres jefas de hogar.

    “En Reynosa reconocemos el esfuerzo de todas esas mujeres que día con día luchan por sacar adelante a sus familias. Por eso, impulsamos acciones que fortalecen su bienestar, brindándoles herramientas para seguir siendo ejemplo de fortaleza y dedicación”, expresó Peña Ortiz.

    El programa forma parte de una política social implementada por el gobierno municipal para garantizar que las mujeres en situación vulnerable tengan acceso a recursos que les permitan superarse y generar un entorno más estable para sus hijos.

  • Inicia dispersión de tarjetas del programa “Mamá luchona”

    Inicia dispersión de tarjetas del programa “Mamá luchona”

    Por Nathali Salas

    Reynosa, Tamaulipas. Siguiendo con la entrega de tarjetas de becas y apoyos económicos, el presidente municipal, Carlos Peña Ortiz, realizó la entrega en esta ocasión a las mujeres que se registraron al programa de “Mamá luchona”.

    Este es un programa de apoyo permanente, que se estará disparciendo de manera mensual para todas aquellas madres trabajadoras que sacan a sus hijos adelante y no cuentan con el apoyo del padre de estos.

    “La misión de este programa es acompañar a las madres trabajadoras desde el gobierno, porque lo que buscamos es que sus hijos tengan las oportunidades que nosotros no tuvimos, que sean mejores que nosotros; también buscamos que sus hijos se mantengan en las escuelas”, enfatizó.

    El compromiso del gobierno municipal con la sociedad es para lograr que las mujeres sigan saliendo adelante por sus hijos, destacó el alcalde que está clase de mujeres son las que se necesitan en Reynosa, “que apesar de las adversidades no se rajan y participan activamente en este programa integral”.

  • Tamaulipas, en primer lugar, en viviendas a entregar por el programa para el Bienestar

    Tamaulipas, en primer lugar, en viviendas a entregar por el programa para el Bienestar

    -Antes de febrero del 2026 estarán disponibles las primeras mil 611 casas en la entidad

    Julio 14 de 2025

    Ciudad de México. – Tamaulipas es el estado más beneficiado en el arranque del programa Vivienda para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que de las 7 mil 612 viviendas que se entregarán antes del mes de febrero de 2026, mil 611 serán para esta entidad, como resultado del convenio de colaboración que firmó el gobernador Américo Villarreal Anaya con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza.

    Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, de este lunes, en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el avance de este programa.

    “De la construcción del 2025 a las viviendas que nos comprometimos que son 186 mil. Se tienen todos los predios, ya inició la construcción. Y como ven, la mayoría está en limpieza de terrenos, algunos ya iniciaron su construcción. O sea, que podemos decir que de la meta del 2025 de 186 mil viviendas por lo menos, ya están todos los predios y ya inició la construcción”, mencionó.

    Por su parte, el titular del INFONAVIT dio a conocer que en Tamaulipas se están desarrollando complejos de vivienda en los municipios de Altamira, Victoria y Reynosa.

    Romero Oropeza se refirió al caso de ciudad Victoria, para ejemplificar el programa prioritario de construcción de vivienda para los mexicanos de menos ingresos, el cual a partir de agosto y durante el 2025 tendrá disponible un conjunto de viviendas ubicadas en zonas que tienen condiciones óptimas para el bienestar y desarrollo de las familias.

    Las viviendas proyectadas estarán destinadas a las trabajadoras y trabajadores que ganan dos salarios mínimos; éstas contarán con 60 metros cuadrados de construcción, con todos los servicios y ya se edifican en el fraccionamiento Todos por Tamaulipas.

    El director general del Infonavit también expuso que, en diciembre de este año, en la entidad se habrán contratado 13 mil 519 viviendas, para construirse en los meses subsecuentes, como parte de programa sexenal Vivienda para el Bienestar.

           *   *     *