Autor: Juan Monserrat

  • Trabaja Alcalde Carlos Peña Ortiz por mejores vialidades para Reynosa

    Trabaja Alcalde Carlos Peña Ortiz por mejores vialidades para Reynosa

    Por Juan Monserrat Castillo Molina

    El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz supervisó el avance de la rehabilitación que realiza la Secretaría de Obras Públicas en la carretera a Río Bravo, donde más de 6 mil metros cuadrados de la superficie de rodamiento son restituidos para dar mayor eficiencia a la importante vialidad.

    “Seguimos trabajando con el Programa de Obras Más Grande en la Historia de Reynosa, mejorando vialidades y dando una mejor movilidad a nuestra ciudad, esta es una muestra de nuestro interés por una mejor calidad de vida para todos”, aseguró el Alcalde.

    La obra de rehabilitación incluye más de 400 metros lineales de pluvial de 18 pulgadas de diámetro, la instalación de tomas de agua potable y descargas sanitarias además de 20 luminarias Led, banquetas y acotamientos.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Intensifica Gobierno de Reynosa reparación de vialidades

    Intensifica Gobierno de Reynosa reparación de vialidades

    El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz intensificó a través de la Secretaría de Servicios Públicos el operativo de reparación de asfalto en diversas calles de la ciudad, con el objetivo de mejorar la vialidad y la seguridad de los ciudadanos.

    Las cuadrillas del R. Ayuntamiento están trabajando en distintos puntos de la ciudad, atendiendo a las necesidades más urgentes como: avenida Hacienda Bugambilias, bulevar Miguel Hidalgo, diversas calles de la Zona Centro, y la avenida San Juan en el fraccionamiento Hacienda las Bugambilias.

    En estas ubicaciones se realiza trabajo de bacheo para mejorar la superficie de rodamiento y garantizar la seguridad de los conductores, mejorando así la imagen urbana y la calidad de vida de los residentes.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Conmemoran fundación de la Facultad de Agronomía de la UAT

    Conmemoran fundación de la Facultad de Agronomía de la UAT

    En un significativo encuentro que reunió a exalumnos, académicos, representantes y autoridades estatales y federales de los sectores agropecuario, hidráulico, forestal y ambiental, se llevó a cabo un evento conmemorativo por el 58 aniversario de la fundación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
    La ceremonia contó con la presencia del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, en un acto que tuvo como propósito conmemorar la historia y los aportes de esta emblemática institución, además de fomentar el diálogo académico sobre los retos actuales y futuros del campo tamaulipeco y la región.
    Luego de dar la bienvenida a integrantes de la primera generación de egresados de la antes Facultad de Agronomía, hoy denominada Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), el rector Dámaso Anaya destacó la importancia de honrar la fundación de este plantel universitario y reconocer la trayectoria de quienes han contribuido al desarrollo rural, forestal y ambiental de Tamaulipas.
    Subrayó que para la UAT esta celebración no solo rememora el pasado, sino que también reafirma su compromiso de ser una institución aliada para el desarrollo rural, la investigación aplicada y la educación continua de egresados y profesionistas del sector.
    A su vez, el secretario Raúl Quiroga destacó que este acto representa un reconocimiento al valioso legado académico y profesional que la Facultad de Agronomía ha brindado a la UAT y al desarrollo del sector agropecuario en la región.
    Destacó la trayectoria de sus egresados que han brillado en la academia, la gestión pública y el sector financiero, y rindió homenaje a quienes ya no están, honrando su memoria.
    En este marco, el director de la FIC, Vicente Paul Saldívar Alonso presentó una semblanza destacando que el origen de esta facultad se remonta a 1966, en el contexto de la Revolución Verde, con la aprobación de la creación de la Escuela de Agricultura en Ciudad Victoria, oficialmente inaugurada en 1967.
    El evento celebrado en el Polyforum de Ciudad Victoria incluyó la ponencia “Sector Hidráulico en Tamaulipas” por el Ing. Raúl Quiroga Álvarez; las exposiciones “Revegetación post-incendios” y “Aspectos nutricionales de la abeja melífera” por el Dr. Alfredo José Huerta de la Garza; además de las conferencias, “Crónica de la ciencia agronómica” del Ing. Liborio Méndez Zúñiga; y “Financiamiento rural” por el Ing. Jorge Luis González Díaz.
    Estuvieron presentes funcionarios del Gobierno del Estado, directivos actuales y exdirectores de la facultad, maestros, exalumnos de diversas generaciones, integrantes del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Tamaulipas, presidentes de módulos de distritos de riego, estudiantes y personal administrativo.

  • Realizó COMAPA limpieza de descargas sanitarias en la Zona Centro

    Realizó COMAPA limpieza de descargas sanitarias en la Zona Centro

    Por instrucciones del Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa llevó a cabo trabajos de limpieza de descargas sanitarias sobre la calle Pedro J. Méndez, en la Zona Centro, como parte de las acciones permanentes para mantener en óptimas condiciones la red de drenaje sanitario.

    Durante estas maniobras, el personal operativo extrajo grandes cantidades de grasa y estopa, materiales que obstruían el sistema e impedían el flujo adecuado de las aguas residuales, generando riesgo de colapsos y afectaciones para los vecinos del sector.

    La COMAPA de Reynosa hace un llamado a la población a evitar arrojar desechos al drenaje, ya que esta práctica compromete el funcionamiento de toda la red sanitaria. Con pequeñas acciones desde casa, podemos contribuir a una ciudad más limpia y con servicios más eficientes para todas y todos.

  • Reconoce DIF-Reynosa apoyo del Hospital Santander y Comapa en campaña “Todos Somos Útiles”

    Reconoce DIF-Reynosa apoyo del Hospital Santander y Comapa en campaña “Todos Somos Útiles”

    El Sistema DIF-Reynosa, que encabeza Carlos Luis Peña Garza, agradece al Hospital Santander y al personal de Comapa Reynosa, por sumarse con generosidad a la campaña “Todos Somos Útiles”, ya que su aportación representa un apoyo invaluable para que más niñas y niños en situación vulnerable puedan iniciar el próximo ciclo escolar con los útiles escolares.

    “Con este gesto solidario, se refuerza el trabajo que el DIF realiza en favor de la niñez, impulsando las oportunidades en apoyo a la educación”, dijo la Directora General del organismo de asistencia social, Gabriela Rosas Blanco.

    El DIF-Reynosa agradece a la ciudadanía por unirse a esta noble causa, donando cuadernos, lápices, mochilas, colores, resistol, entre otros artículos escolares.

  • Impulsa Alcalde Carlos Peña Ortiz seguridad para peatones

    Impulsa Alcalde Carlos Peña Ortiz seguridad para peatones

    El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz impulsa medidas de orden vial para mejorar la seguridad en Reynosa, enfocándose en la protección de los peatones, en especial en zonas escolares con el objetivo de reducir la velocidad de los vehículos en áreas específicas, por ello el la Secretaría de Servicios Públicos instala boyas de tráfico.

    Esta medida brinda mayor seguridad a los peatones, especialmente en zonas residenciales y áreas cercanas a instituciones educativas, donde la presencia de niños y jóvenes es frecuente. Las boyas de tráfico, también conocidas como “topes” o “reductores de velocidad”, están diseñadas para obligar a los conductores a disminuir la velocidad, lo que reduce el riesgo de accidentes y promueve un entorno más seguro para todos los usuarios de la vía pública.

    Entre los lugares donde se han instalado estas boyas se encuentran:

    • Calle Querétaro con Tlaxcala en el fraccionamiento Los Muros, atendiendo a la petición ciudadana # 38506.
    • Calle Cero con avenida Sur 3 en la colonia Las Cumbres.
    • Calle Escobedo con Aldama en la zona Centro, específicamente en frente al Instituto Enrique de Oso, de acuerdo a la petición # 38004.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Tamaulipas entre las entidades con mayor reducción de homicidios dolosos

    Tamaulipas entre las entidades con mayor reducción de homicidios dolosos

    -Reduce estado 50.4 % delitos de ese tipo en el primer semestre de 2025

    Julio 08 de 2024

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas es una de las cuatro entidades del país en donde se registró la mayor reducción del promedio diario de homicidios dolosos, con una disminución del 50.4 por ciento, al comparar el primer semestre de 2025 con el mismo periodo de 2024 y, además, durante junio del presente año, sólo se registraron 15 casos de dicho delito, una cifra significativamente inferior al promedio nacional (61.50).

    Durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este martes en Palacio Nacional, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, destacó ante la presidenta Claudia Sheinbaum la reducción en Tamaulipas del delito de homicidio doloso, junto a estados como Zacatecas, Chiapas y Quintana Roo.

    Durante el mes de junio de 2025, Tamaulipas se ubicó entre las 10 entidades federativas con menor número de víctimas de homicidio doloso, con los 15 casos mencionados.

    Este resultado refleja el impacto positivo de las acciones coordinadas en materia de seguridad, inteligencia operativa y fortalecimiento institucional implementadas en la entidad durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya.

    PRIMER SEMESTRE DE 2025, EL PERIODO MÁS BAJO EN PROMEDIO DIARIO DE HOMICIDIOS DOLOSOS DESDE 2016

    A nivel nacional, también se destaca que el primer semestre de 2025 representa el periodo más bajo en promedio diario de homicidios dolosos desde el año 2016, lo que da cuenta de una tendencia positiva que fortalece la seguridad pública en el país y en nuestra entidad.

    La incidencia delictiva hasta el 30 de junio de 2025 muestra una disminución muy destacada en los homicidios dolosos a nivel nacional, con un promedio de 65.6 homicidios diarios en junio, lo que representa una reducción del 24.5 % en comparación con septiembre de 2024.

          *     *    *
  • Realizan Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo de Asesores del CCLT; destacan resultados en conciliación laboral

    Realizan Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo de Asesores del CCLT; destacan resultados en conciliación laboral

    Julio 08 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer el nuevo modelo de justicia laboral en la entidad, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo de Asesores del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas (CCLT), donde se presentaron avances significativos en la resolución de conflictos laborales mediante la conciliación, destacando un índice de efectividad del 84 por ciento en los procedimientos realizados durante 2024.

    En este acto, se contó con la participación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien refrendó su compromiso con el impulso de una justicia laboral efectiva, transparente y sin corrupción.

    El titular de la STPS reiteró la política de cero tolerancia a la corrupción y del compromiso con un modelo de justicia laboral que privilegia la conciliación entre las partes. Destacó que se trabaja por consolidar una cultura de paz y diálogo en todos los espacios de trabajo en Tamaulipas.

    La sesión fue encabezada por el director general del CCLT, José Ives Soberón Mejía, quien dirigió los trabajos del consejo y presentó un informe detallado sobre los indicadores alcanzados, durante el año anterior, entre los que se destacan: 25,422 solicitudes recibidas, 22,951 audiencias de conciliación realizadas, 19,248 convenios celebrados con un 84 por ciento de efectividad en conciliaciones.

    Durante esta sesión, también se tomó protesta a nuevos integrantes del Consejo de Asesores, quienes aportarán su experiencia y conocimiento al fortalecimiento institucional del CCLT. Su incorporación representa un paso más hacia la consolidación del nuevo sistema de justicia laboral, que pone al centro el diálogo, la legalidad y la equidad.

    El evento contó con la presencia de abogadas y abogados litigantes, representantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cámaras empresariales, sindicatos, asociaciones civiles, y servidores públicos de diversas instituciones vinculadas con la defensa y promoción de los derechos laborales.

    Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno humanista y de transformación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, que a través de instituciones sólidas y procesos eficaces busca garantizar una vida laboral más justa y digna para todas y todos los tamaulipecos.

           *     *    *
  • Activan Tamaulipas y Federación acciones para conservación de playas

    Activan Tamaulipas y Federación acciones para conservación de playas

    -La SEDUMA se coordina con autoridades federales para sumarse a la Estrategia Nacional de Limpieza, impulsando la conservación de sus zonas marinas, el reciclaje de plásticos y la participación ciudadana en favor del medio ambiente

    Julio 08 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por preservar el medio ambiente y promover la participación ciudadana, se pondrá en marcha en Tamaulipas la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, una iniciativa impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca fomentar el cuidado de los litorales del país.

    Este esfuerzo busca impulsar la participación activa de gobiernos, ciudadanía, empresas, pescadores y comunidades locales para mantener en condiciones óptimas y reducir los impactos del cambio climático.

    La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que ya se han establecido los primeros acercamientos con la SEMARNAT y la PROFEPA, con el objetivo de construir una agenda conjunta que permita adoptar y conservar playas en el estado, donde se sumaría la Secretaría de Marina (SEMAR).

    “Estamos dando los primeros pasos para unirnos a esta estrategia nacional. Lo más importante es generar sinergias que nos permitan trabajar de forma coordinada y sostenida en el tiempo”, expresó la funcionaria.

    Con 458 kilómetros de costa sobre el Golfo de México, Tamaulipas tiene un papel fundamental en la protección de ecosistemas marinos y costeros. En este contexto, se contempla llevar a cabo acciones enfocadas no solo en la limpieza, sino también en la recuperación de residuos plásticos y PET, como parte de un modelo de economía circular y mitigación del cambio climático.

    Estas medidas se enmarcan en la política ambiental del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mantenido una atención constante sobre las costas tamaulipecas. Actualmente, el estado cuenta con seis campamentos tortugueros ubicados estratégicamente en Playa Bagdad y El Mezquital (Matamoros), La Pesca y Tepehuajes (Soto la Marina), así como en Altamira y Playa Miramar (Ciudad Madero). Además, operan dos centros de investigación clave en Rancho Nuevo y Barra del Tordo.

    “Queremos que nuestras playas sigan siendo espacios limpios, seguros y llenos de vida. Que las disfruten nuestras familias y también las futuras generaciones”, afirmó Saldívar Lartigue.

    Con este primer paso, Tamaulipas avanza hacia una nueva etapa de colaboración nacional para cuidar lo que es de todos: nuestras costas, nuestra biodiversidad y nuestro futuro.

           *      *    *
  • Sheinbaum propone reforma constitucional para que extorsión se persiga de oficio

    Sheinbaum propone reforma constitucional para que extorsión se persiga de oficio

    Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes el envío a la Cámara de Diputados de una iniciativa de reforma constitucional para que el delito de extorsión sea perseguido de oficio, sin necesidad de que la víctima interponga una denuncia formal.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la propuesta busca modificar el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, a fin de facultar al Congreso de la Unión para expedir una Ley General contra la Extorsión.

    “El objetivo es que cuando haya una denuncia, el delito se persiga de oficio; la víctima no es sólo quien recibe la extorsión, sino que el Estado mexicano asume ese papel y actúa en consecuencia”, señaló.

    Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, desde el domingo 6 de julio se habilitó la línea telefónica 089 para que las víctimas puedan denunciar de forma anónima. A partir de esa llamada, las unidades antisecuestro inician la investigación correspondiente.

    La mandataria explicó que es necesario reformar la Constitución para unificar el marco legal en todo el país y obligar a los estados a legislar en la materia. Asimismo, destacó que las unidades que hoy investigan el secuestro también estarán encargadas de perseguir los casos de extorsión.

    “Lo importante es que una persona que sufre extorsión sepa que estamos ahí para apoyar, con todas las instituciones de seguridad y justicia involucradas”, afirmó Sheinbaum.

    Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló los ejes de la estrategia, que incluyen la atención de extorsión telefónica con cancelación inmediata de líneas, orientación a la víctima, integración de carpetas de investigación y despliegue de células de inteligencia en campo.

    Además, se informó que gracias a reformas previas en el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, se podrá articular mejor la colaboración entre niveles de gobierno para erradicar este delito que afecta a miles de personas en el país.