Categoría: Ciudad Victoria

  • Presentan avances en la ampliación del Puente del Comercio Mundial

    Presentan avances en la ampliación del Puente del Comercio Mundial

    -Secretaria de Economía Ninfa Cantú y el alcalde Víctor Treviño de Laredo, Texas encabezan reunión binacional junto a empresarios

    Agosto 23 de 2025

    Laredo, Texas.– La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, encabezó en Laredo, Texas, la reunión binacional de seguimiento al Proyecto de Ampliación del Puente del Comercio Mundial, junto con el alcalde de esta ciudad, Víctor Treviño.

    En el marco del encuentro se presentaron los avances y resultados más recientes de este proyecto estratégico, considerado clave para el fortalecimiento del comercio entre México y Estados Unidos.

    La expansión contempla la construcción de ocho nuevas casetas de peaje, ocho carriles adicionales hacia el norte, la adhesión de dos carriles mas en el cuerpo existente, cuatro nuevos portales “Multi-Energy” de CBP, entre otras obras. Adicional a la ampliación del puente, el Gobierno de Tamaulipas incluye la conclusión de obras sobre el Libramiento Mex II que en conjunto representan una inversión superior a 1,400 millones de pesos.

    Durante la reunión se informó que en 2024, el intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó los 840 mil millones de dólares, consolidando a México como el principal socio comercial de Estados Unidos. De ese total, el puerto fronterizo de Laredo procesó 339 mil millones de dólares, manteniéndose como el cruce número uno en valor de mercancías por segundo año consecutivo.

    Cantú Deándar destacó que este proyecto simboliza la voluntad compartida de fortalecer la competitividad, la integración económica y la cooperación bilateral.

    “La ampliación de este puente es una decisión clave para acelerar el flujo comercial, reducir los tiempos logísticos y brindar certeza y eficiencia a miles de empresas que transitan por esta frontera todos los días”, afirmó.

    Las autoridades reiteraron que el calendario de trabajo prevé que los procesos de licitación se realicen en 2026, con el objetivo de que en 2028 ambos puentes estén plenamente en operación, ofreciendo mayor agilidad, seguridad y competitividad para el comercio de América del Norte.

    En la reunión participaron también Carlos Irán Ramírez, subsecretario de Inversión, Fondos y Fideicomisos de la Secretaría de Finanzas, en representación del presidente del Fideicomiso Puente Internacional Nuevo Laredo III, Jesús Lavín; Juan Carlos Mendoza, cónsul general de México en Laredo; el empresario Eduardo Garza; el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, Alfredo Montes, la diputada federal Ana Laura Huerta y el diputado Sergio Ojeda.

           *     *     *
  • Refuerza Salud campaña intensiva contra el dengue en la zona sur del estado

    Refuerza Salud campaña intensiva contra el dengue en la zona sur del estado

    Agosto 22 de 2025

    Ciudad Madero, Tamaulipas.-Con el banderazo de inicio de actividades para el fortalecimiento de acciones de prevención y control del dengue en la zona sur de Tamaulipas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dio el arranque de esta campaña que da continuidad a la “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis” como el chikungunya y zika.

    Acompañado por el presidente municipal de Madero, Erasmo González Robledo y la presidenta de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, se realizó el evento formal para mantener estas actividades que desde el inicio del año se han aplicado en esta zona conurbada, debido a los casos registrados y a las condiciones climatológicas y epidemiológicas que en ella se registraban.

    Fue en el Parque Bicentenario de esta ciudad, en donde arrancaron las actividades de esta jornada y en la cual, el secretario de Salud destacó en su discurso que en el 2024, “Tamaulipas se colocó en el lugar 11 a nivel nacional y terminamos en el lugar 23 por el número de casos registrados de dengue. En el 2025 iniciamos en el lugar 3 y actualmente nos colocamos en el número 6, por ello el trabajo intensivo y colaborativo que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y la sociedad han realizado para no bajar la guardia y prevenir esta enfermedad está dando resultado”.

    Dijo que el recurso humano organizado es lo más valioso que se tiene para el combate y lucha contra el dengue y reconoció el trabajo que han realizado en el sur del estado y que luego de registrar el 85 por ciento del total de casos en la entidad, actualmente reporta el 67 por ciento de ellos.

    Por su parte, el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, señaló que “cada calle limpia, cada patio libre de criaderos, cada escuela convertida en ejemplo de prevención, representa una victoria silenciosa contra esta enfermedad y el lema #PorTuBienestarUnidosContraElDengue, expresa un compromiso que va más allá de un programa gubernamental, y es ante todo, la expresión de un pacto social en la que participamos todos y unidos somos más fuertes para enfrentar el reto que representa el dengue”.

    De igual manera, la presidenta de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, agradeció el apoyo del gobierno y la Secretaría de Salud por estar siempre al pendiente de todos los tamaulipecos, y con esta coordinación, se puede dar testimonio, “que tenemos un dengue controlado y la zona conurbada se ha visto favorecida en la disminución de los casos, en la atención y en la implementación de nuevas estrategias como el programa de “Tampico te cuida” que inició en el momento en que se estaban incrementando los casos de dengue en esta zona”.

    Y destacó que “nos pusimos las pilas para poder dar los resultados que hoy tenemos, que el dengue está en fase de control y esto es fruto del trabajo coordinado de todas las dependencias y del compromiso que tenemos con la limpieza de nuestra ciudad, que a la fecha llevamos 110 jornadas de descacharrización y la compra de una maquina trituradora de llantas”.

    En esta campaña, que el pasado martes también se realizó en la ciudad de Matamoros, participa el personal de las Jurisdicciones Sanitarias número 2 de Tampico, y 12 de Altamira, los Comités de Salud, los Comités de Bienestar Social, todo el sector salud, voluntarios y personal de los ayuntamientos que realizan la descacharrización para eliminar llantas, baños rotos, colchones y muebles inservibles de los hogares para evitar que se conviertan en criaderos de zancudos.

    A esta jornada asistió el representante del presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, el secretario de Bienestar Social en el municipio de Altamira, Romel Faustino Martínez Flores; así como servidores públicos estatales y municipales.

           *      *     *
  • Reafirma Américo apoyo en desarrollo y seguridad, al Pueblo Mágico de Mier

    Reafirma Américo apoyo en desarrollo y seguridad, al Pueblo Mágico de Mier

    • Supervisa obras, constata abasto de medicamentos y refuerza acciones de seguridad pública, durante una gira de trabajo

    Agosto 22 de 2025

    Ciudad Mier, Tamaulipas. – Durante su gira de trabajo por el Pueblo Mágico de Mier, el gobernador Américo Villarreal Anaya constató el abasto de medicamentos en el Centro de Salud, supervisó la ejecución de obras públicas en las que se han invertido 17 MDP, reforzó las tareas de seguridad pública con nuevo equipamiento para la Guardia Estatal y entregó un camión recolector de basura.

    Este viernes, Américo Villarreal caminó por las calles de Ciudad Mier, en donde recibió el afecto de la ciudadanía, quienes reconocieron que, por primera vez en muchos años, un gobernador de Tamaulipas los ha saludado de manera personal.

    Luego de inaugurar las instalaciones de la Guardia Nacional, el gobernador visitó el Centro de Salud No. 20 del IMSS-Bienestar, en donde se reunió con Rogelio Olivares Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 9, y Mirna Hernández Casillas, coordinadora médica del IMSS-Bienestar Región 1, para constatar que la farmacia de este centro médico ya cuenta con abasto suficiente de medicamentos gracias al programa “Rutas de la Salud”.

    “Nos da mucho gusto que, hasta acá, hasta la Frontera Grande de Tamaulipas, en Ciudad Mier, su Centro de Salud ya esté debidamente abastecido con estos medicamentos para la atención de nuestra gente”, expresó.

    Más tarde, el mandatario tamaulipeco llegó al cruce de las calles Bravo y López Rayón, en donde supervisó los trabajos de pavimentación. En este punto, Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, informó que en la presente administración se han invertido en Mier 16 millones de pesos en vialidades y un millón de pesos en infraestructura educativa.

    Asimismo, en la plaza Hidalgo, Villarreal Anaya entregó a la alcaldesa Adriana Hinojosa Ibáñez un camión recolector de basura e intercambió llaves con la presidenta municipal, quien dio en comodato dos patrullas para la Guardia Estatal, ante la presencia también del secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo.

    Ante el entusiasmo de los asistentes, el gobernador, en su mensaje, reiteró todo su apoyo para que Ciudad Mier siga manteniendo la calificación de Pueblo Mágico y aseguró que está atento para respaldar las gestiones y proyectos que impulsa su presidenta municipal.

    Tras caminar por la calle Allende, visitó la Casa de Gobierno, una construcción emblemática de esta ciudad que está abandonada desde hace muchos años, por lo que dio indicaciones al secretario de Obras Públicas para emprender un proyecto que permita su rehabilitación y la instalación de las oficinas del Registro Civil y la Fiscalía.

    También atestiguó la remodelación de la plazoleta del Arroyo San Juan, un espacio en donde recientemente se realizan callejoneadas que han permitido reactivar uno de los atractivos turísticos de este Pueblo Mágico.

    Como parte de su extenso recorrido en Mier, Villarreal Anaya visitó Don Cuco Boots, un establecimiento referente de esta ciudad en la fabricación de botas vaqueras elaboradas artesanalmente.

         *      *     *
  • Declaran culpable a exsecretario de Educación de Tamaulipas por peculado; podría recibir hasta 20 años de cárcel

    Declaran culpable a exsecretario de Educación de Tamaulipas por peculado; podría recibir hasta 20 años de cárcel

    Por redacción

    Ciudad Victoria, Tamps., 21 de agosto de 2025.— El exsecretario de Educación de Tamaulipas, Mario “N”, fue declarado culpable de los delitos de peculado y ejercicio ilícito del servicio público por el Tribunal de Enjuiciamiento Unitario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

    La resolución fue dictada por la jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas, quien acreditó la responsabilidad penal del exfuncionario en hechos ocurridos durante la administración de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

    De acuerdo con las pruebas presentadas, el 15 de enero de 2018 Mario “N”, entonces subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación, firmó un convenio con la aseguradora Metlife México S.A. de C.V. para el cobro de un seguro voluntario con cargo a nómina, a pesar de no tener facultades para ello.

    El acuerdo, vigente hasta septiembre de 2022, permitió que se depositaran 8 millones 285 mil 878 pesos con 87 centavos en una cuenta bancaria a nombre de la Secretaría de Educación.

    Dichos recursos, producto de las retenciones quincenales de trabajadores, debieron canalizarse a la Secretaría de Finanzas, pero fueron desviados hacia distintos pagos, incluidas transferencias al propio Mario “N”.

    El tribunal estableció que la acción contravino la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, que limita la suscripción de convenios al titular de cada dependencia y exclusivamente en materia de su competencia.

    La condena contra el exfuncionario podría alcanzar hasta 20 años de prisión. La sentencia definitiva se dará a conocer el próximo 26 de agosto, a las 11:30 horas, en audiencia pública en la Sala “H” del Centro Integral de Justicia en Tamaulipas, donde también se definirá la reparación del daño.

  • Acuerda Gobierno de Tamaulipas con Pemex y la IP proyectos sustentables en beneficio de las comunidades

    Acuerda Gobierno de Tamaulipas con Pemex y la IP proyectos sustentables en beneficio de las comunidades

    Agosto 21 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de fortalecer la colaboración institucional y atender temas estratégicos relacionados con la industria energética en la entidad, el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la empresa Iberoamericana de Hidrocarburos.

    Durante el encuentro participaron Ricardo Fritz, subgerente de la Administración de las Cláusulas de Responsabilidad Social, y Ramiro Rendón, subgerente de Responsabilidad Civil de Pemex, ambos en representación del gerente de Responsabilidad Social de Pemex, Raúl Ojeda Zubieta, expusieron diversos temas vinculados con las acciones de responsabilidad civil de la empresa productiva del Estado.

    Asimismo, se contó con la presencia del director general de Iberoamericana de Hidrocarburos, José Luis Hernández Sifontes, quien manifestó el interés de la compañía en continuar generando sinergias con el gobierno estatal para impulsar proyectos que beneficien a las comunidades y fortalezcan el desarrollo sustentable en Tamaulipas.

    El gobernador Villarreal Anaya destacó la importancia de mantener un diálogo constante entre autoridades y actores clave del sector energético, con el fin de garantizar el bienestar social, el cumplimiento normativo y el respeto al medio ambiente en todas las actividades relacionadas con la exploración, producción y transporte de hidrocarburos.

    Esta reunión refleja el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de trabajar de manera coordinada con empresas públicas y privadas, priorizando la responsabilidad social y el desarrollo económico del estado.

    Como parte de los acuerdos, se confirmó la construcción del Hospital General en San Fernando, Tamaulipas, la cual ya es una realidad y cuya edificación dará inicio en poco tiempo. Esta obra permitirá fortalecer la infraestructura de salud en la región y garantizar el cumplimiento de las obligaciones sociales estipuladas en el PACMA.

           *     *    *
  • Invertirá CFE 436 MDP en infraestructura eléctrica para Tamaulipas

    Invertirá CFE 436 MDP en infraestructura eléctrica para Tamaulipas

    -Presentan al gobernador Américo Villarreal Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025

    Agosto 21 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Comisión Federal de Electricidad invertirá más de 436 millones de pesos en Tamaulipas, en tres programas que permitirán agregar 80 megavoltios amperio (MVA) a la capacidad de energía en el estado.

    Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el C-3 de esta capital, el gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con directivos de la empresa productiva del Estado mexicano, encabezados por Ernesto Haro García, encargado de la gerencia de la División de Distribución Golfo-Centro, quienes le presentaron el Plan de Fortalecimiento y Expansión en Tamaulipas para 2025, que se implementará en 18 municipios del estado.

    El programa comprende la ampliación de tres subestaciones en Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo, con una inversión de 265.46 millones de pesos, además de la modernización de redes de distribución mediante 71 proyectos en 16 municipios, para lo cual se destinarán 81.73 millones de pesos.

    La empresa también llevará a cabo el programa Justicia Energética, a través de la realización de 117 obras en 22 municipios de Tamaulipas, con una inversión de 89.26 millones de pesos.

    Durante la reunión de trabajo, el gobernador Villarreal Anaya destacó el liderazgo de Tamaulipas como uno de los estados referentes a nivel nacional en la generación de energía, por lo que estas inversiones permitirán el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica y las líneas de transmisión, consolidando el potencial energético.

    También tomaron parte en la reunión: Carlos Alberto Legorreta, subgerente de Distribución de la CFE; Loth Mendiola Ramírez, superintendente de la zona Victoria, así como el general de brigada E.M. Enrique García Jaramillo, comandante de la 48/a. Zona Militar; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

            *     *     *
  • Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

    Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

    -El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

    Agosto 20 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

    Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

    Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

    Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
    La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

    Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

    El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

    BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

    La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos; eliminación de requisitos innecesarios; ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

    Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.

            *      *    *
  • Construye ISSSTE Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, con inversión de 11.7 MDP

    Construye ISSSTE Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, con inversión de 11.7 MDP

    Agosto 20 de 2025

    Ciudad de México.- Con una inversión de 11.7 millones de pesos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio fronterizo de Gustavo Díaz Ordaz, que beneficiará a más de 2 mil 200 derechohabientes, incluyendo a los de municipios cercanos.

    El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó en la Mañanera del Pueblo del martes, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los mandatarios estatales para dar inicio a las Rutas de la Salud, sobre la construcción de esta obra que contempla un consultorio de medicina familiar, un consultorio de estomatología y una sala de curaciones, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud en la región.

    “Comenzó la construcción de una obra en un municipio que se llama Díaz Ordaz, en Tamaulipas; es una Unidad de Medicina Familiar que se encuentra en la zona fronteriza de Tamaulipas, cerca de Reynosa. Esta es una unidad más pequeña, pero muy demandada por los habitantes, quienes están muy contentos con el inicio de los trabajos”, expresó el titular del Instituto.

    Posteriormente, en el comunicado oficial, se indicó que la nueva unidad se edificará en una superficie de 272 mil 21 metros cuadrados y ofrecerá atención preventiva, diagnóstica y de primer nivel, así como consultas de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud.

    Batres Guadarrama destacó que este proyecto responde a una demanda social y forma parte de un programa de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que también contempla nuevas unidades en diversas regiones del país.

          *       *    *
  • En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

    En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

    -Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología

    Agosto 20 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

    Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

    Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación.

    De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos.

    Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.

         *      *     *
  • Tiene Tamaulipas abasto de combustibles: SEDENER

    Tiene Tamaulipas abasto de combustibles: SEDENER

    Agosto 20 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Tamaulipas cuenta con suficiente abasto de combustibles, descartando cualquier riesgo de escasez en el suministro, afirmó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

    Al referirse al desabasto que afectó recientemente al centro del país, señaló que Tamaulipas dispone de una infraestructura sólida, con diversas terminales de almacenamiento y su ubicación estratégica como punto de acceso de combustibles.

    “Contamos con terminales de almacenamiento, lo cual nos fortalece al garantizar el suministro. Tenemos instalaciones en Altamira y en algunos puntos fronterizos, como Nuevo Laredo, que aseguran el abasto”, explicó.

    Durante su intervención, el funcionario destacó que en Tamaulipas se trabaja en el desarrollo de una marca estatal de gasolina, cuyo objetivo es asegurar a los consumidores la adquisición de combustible de calidad, con ventajas como vigilancia, trazabilidad y la garantía de que se vendan “litros de a litro”.

    “Como gobierno de Tamaulipas, estamos avanzando en los procesos administrativos y legales para la cesión del permiso de una gasolinera que adquirimos en La Pesca. Nosotros garantizaremos que los usuarios reciban combustible de calidad (…) la intención es que, al ver nuestra marca, tengan la certeza de que están comprando gasolina confiable”, añadió.

          *     *    *