define('WP_DEFAULT_THEME','twentytwentyfour'); define('WP_SITEURL','http://195.26.241.64'); define('WP_HOME','http://195.26.241.64'); Inforio – Página 34

Blog

  • Ofrece DIF-Reynosa atención médica gratuita

    Ofrece DIF-Reynosa atención médica gratuita

    El Sistema DIF Reynosa que preside Carlos Luis Peña Garza, ofrece atención médica gratuita en sus instalaciones, ubicadas en Bulevar Hidalgo número 1900, en la colonia Hidalgo, de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

    Gracias al respaldo del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, se otorga a las familias atención médica general, consultas dentales, planificación familiar, mastografías, estudios de papanicolaou, exploración de mama y otros servicios que buscan cuidar la salud y bienestar de niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

    El DIF-Reynosa invita a la ciudadanía a aprovechar estos servicios totalmente gratuitos, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan.

  • Invita COMAPA a reutilizar el agua de la lavadora en tareas domésticas

    Invita COMAPA a reutilizar el agua de la lavadora en tareas domésticas

    La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa invita a la ciudadanía a adoptar pequeñas acciones en casa que contribuyan al cuidado del recurso más valioso: el agua.

    Una de las prácticas más sencillas y efectivas es reutilizar el agua del lavado de ropa para realizar otras actividades domésticas, como lavar el automóvil, trapear o lavar pisos, así como llenar el tanque del sanitario.

    Este tipo de medidas, aunque pequeñas, genera un gran impacto en la conservación del agua potable, especialmente durante las temporadas de altas temperaturas y baja captación de lluvia. Desde el Gobierno de Reynosa, se continúa fomentando una cultura del agua basada en el uso eficiente y responsable del recurso.

  • Inicia operaciones el Puerto del Norte; Tamaulipas se convierte en la nueva frontera marítima de México: Américo

    Inicia operaciones el Puerto del Norte; Tamaulipas se convierte en la nueva frontera marítima de México: Américo

    -Es un día histórico “abrimos una puerta más segura y eficiente al comercio exterior”, declara gobernador

    Agosto 02 de 2025

    Matamoros, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal dio inicio hoy a las operaciones del Puerto del Norte, en Matamoros, una fecha que, dijo, quedará inscrita en el calendario de los hechos históricos de Tamaulipas, ya que marca el inicio de un nuevo futuro para el impulso y desarrollo de esta región.

    Luego de dar el banderazo al embarque de los primeros vehículos que ingresaron al buque “Integrador”, anclado en el muelle del puerto, y tras recibir el título de concesión que autoriza iniciar operaciones portuarias, de manos del almirante José Barradas Cobos, subsecretario de Marina Mercante, el gobernador aseguró que, a partir de este día, Tamaulipas se convierte en la nueva frontera marítima de México.

    “Hoy al Puerto del Norte le ha llegado su tiempo y este inicio de operaciones arranca con una promesa de futuro muy, muy fuerte, para las futuras generaciones y para el impulso de esta región del noreste”, dijo.

    Acompañado por José Miguel Bejos, presidente del Consejo de Administración de Mota Engil México, y Javier García Bejos, director de Proyectos Especiales Latinoamérica de Mota Engil, Villarreal Anaya destacó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, así como de las empresas que confiaron en que este proyecto se podía hacer realidad.

    “Desde hoy, abrimos una puerta más segura y eficiente al comercio exterior mexicano. Y recordemos que no hay una idea más poderosa a la que le ha llegado su tiempo y esto es el Puerto del Norte de Matamoros en Tamaulipas”, expresó.

    BUEN VIENTO Y BUENA MAR PARA ESTA NUEVA TRAVESÍA: SEMAR

    Por su parte, el capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, deseó “buen viento y buena mar para esta nueva travesía” y refrendó el compromiso de la Secretaría de Marina “para trabajar hombro con hombro con cada actor aquí presente”.

    “Este momento representa mucho más que el corte de una cinta. Marca la culminación de arduos trabajos de planeación, estudios, obras y, sobre todo, de un inédito ejercicio de coordinación entre dependencias federales, autoridades estatales y municipales, inversionistas privados y la sociedad civil”, mencionó.

    AMÉRICO, PROMOTOR INCANSABLE DEL ESTADO: EMPRESA

    A nombre de la empresa Mota Engil, Javier García Bejos, director de Proyectos Especiales Latinoamérica, agradeció al gobernador Américo Villarreal por hacer que en Tamaulipas sucedan las cosas y por ser un promotor incansable del estado.

    “Hoy aspiramos a que la terminal T-MEC sea un motor para el comercio, un espacio para el desarrollo energético, un polo para los parques industriales, una nueva frontera para el noreste, un faro de bienestar y un espacio que refleje la confianza que tenemos los mexicanos en el futuro”, expresó.

    El directivo de Mota Engil dio a conocer que en los siguientes años la empresa invertirá más de 4,000 millones de pesos para consolidar esta nueva terminal marítima.

    Al dar la bienvenida al evento, Gustavo Guzmán Fernández, director general de Administración Integral-Tamaulipas, afirmó que el Puerto del Norte es hoy un proyecto viable, posible y claro.

    “Hoy podemos decir con mucho orgullo que pasamos de la palabra a los hechos y prueba de ello es la confianza que hoy tenemos con todos ustedes”, indicó.

    En el inicio de operaciones del Puerto de Matamoros también estuvieron presentes: José Alberto Granados, presidente municipal de Matamoros; contraalmirante Víctor Manuel Salas Hernández, director del Sector Naval de Matamoros, así como dirigentes de organismos empresariales, legisladores, personal de la API y pobladores de las comunidades de Higuerillas y El Mezquital.

              *     *     *
  • “Estamos listos y vamos por el campeonato, va por Tamaulipas y por México”: Samuel Jiménez, coach selección mexicana Liga Santa María de Aguayo

    “Estamos listos y vamos por el campeonato, va por Tamaulipas y por México”: Samuel Jiménez, coach selección mexicana Liga Santa María de Aguayo

    -Equipo de la Liga Santa María de Aguayo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, listo para la Gran Final Internacional de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas

    Agosto 02 de 2025

    Livermore, California, Estados Unidos.- Los jugadores y cuerpo técnico de la Liga Santa María de Aguayo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, están listos para hacer historia este sábado en la Gran Final Internacional de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas categoría Intermedia, donde se enfrentan a la novena de Venezuela.

    El coach Samuel Jiménez, aseguró que el equipo está concentrado y con la única idea de ganar el título. “Ha sido un año largo y estamos a punto de concluir el proceso con un campeonato, esa es la idea. Estamos listos y vamos por el campeonato, va por Tamaulipas y por México”.

    El partido está pactado para arrancar a las 14:00 Horas (Tiempo de México). “Venezuela no será fácil pero tenemos las condiciones, el equipo y las ganas para darlo todo y poder quedarnos con el resultado”, expuso el coach originario de la capital de Tamaulipas.

    La novena tamaulipeco ya conoce a su rival, pues se vieron las caras en el juego inaugural, donde los sudamericanos sumaron el triunfo con pizarra de 2-0.

    “Tenemos la preparación física y mentalmente y estamos listos, para este juego nos sentimos más confiados por que ya conseguimos victorias importantes ante equipos como Australia y Corea del Sur que es potencia”.

    El coach Samuel Jiménez también destacó la emoción de representar a México en estas instancias: “Es lo máximo, nos sentimos bastante emocionados. Los muchachos están enfocados en ganar, hemos ido mejorando y ellos sienten el apoyo de toda la gente de Victoria, Tamaulipas y todo México, juegan más a gusto sabiendo que nos mandan sus buenas vibras”.

    El equipo está compuesto por Emiliano Sánchez, Carlos Valdez, Julián Reséndez, Gael Paulin, Antonio Fuentes, Dante Cerros, Mateo Ángeles, Mateo Aguilar, Alexis Sifuentes, Roberto Manzano, Antonio Dueñas y Marcelo Cárdenas. El cuerpo técnico está compuesto por el Manager: Samuel Jiménez, los Coaches Gonzalo García y Alonso Jiménez y la coordinadora e intérprete Magaly Reyna.

    El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte, ha brindado su apoyo a este equipo para que puedan representar dignamente a nuestro estado en esta competencia internacional.

          *      *     *
  • Participó COMAPA en plática de ahorro de agua en reunión del Colegio de Arquitectos

    Participó COMAPA en plática de ahorro de agua en reunión del Colegio de Arquitectos

    La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa refuerza su compromiso con el cuidado del recurso hídrico mediante acciones para sensibilizar a la ciudadanía y a diversos sectores sobre la importancia de adoptar prácticas responsables en el uso y manejo del agua, especialmente en contextos de alta demanda y escasez como los que actualmente se presentan.

    En representación del Gerente General, Felipe de Jesús Chiw Vega, el Secretario Técnico, Honorio Cortázar, participó en una reunión con el Colegio de Arquitectos, donde presentó una exposición sobre la importancia del ahorro de agua mediante el reúso de aguas grises en instituciones públicas y desarrollos habitacionales.

    El reúso de aguas grises representa una alternativa eficiente y viable para reducir el consumo de agua potable en actividades que no requieren de su uso directo, como el riego de áreas verdes, el llenado de sanitarios o la limpieza de espacios comunes. Este tipo de prácticas contribuye significativamente a la sustentabilidad urbana y a la resiliencia hídrica de la ciudad, permitiendo que más personas puedan tener acceso al servicio sin comprometer la disponibilidad futura del recurso.

    El Gobierno de Reynosa, a través de la COMAPA, reitera su compromiso de trabajar en conjunto con profesionistas, organismos, instituciones educativas y sectores estratégicos, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y las acciones encaminadas a un manejo más eficiente del agua.

  • Busca la UAT conservar bosques de encino con tecnología geoespacial

    Busca la UAT conservar bosques de encino con tecnología geoespacial

    Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan para identificar las diferentes especies de encino (Quercus) que existen en el estado, con el propósito de elaborar una propuesta de conservación y gestión de las formaciones de este recurso.
    Al respecto, el Dr. Juan Francisco Morales Pacheco, catedrático e investigador de la UAT, comentó que se busca identificar el número de especies de encino y conocer su distribución aplicando tecnología de Sistemas de Información Geoespacial.
    Explicó que no hay datos exactos de la identificación de las especies de encinos en Tamaulipas, y la investigación más cercana data del año 2016. Dicho trabajo estableció que existían 72 especies, aproximadamente, pero que actualmente se desconoce su distribución desde el punto de vista eco-geográfico.
    Subrayó que se sabe poco de la riqueza de estas formaciones vegetales, a pesar de que existen amplias extensiones montañosas propias de su hábitat, esto debido, principalmente, a los problemas de su identificación taxonómica y a fenómenos de polimorfismos del follaje.
    Señaló que mediante el uso de la tecnología geoespacial, se recopila, almacena y se organiza la información geográfica.
    Añadió que, a través de la investigación de campo, se recolectaron 775 muestras en la zona norte, centro y sur de Tamaulipas. Y a la fecha se ha logrado identificar 17 especies de encino.
    Indicó que seguirán trabajando en esta línea de investigación porque hace falta mucho por conocer de este recurso en Tamaulipas.
    Explicó que en México existen 161 especies de encino de las 500 estimadas en el mundo. Y en Tamaulipas, acotó, tienen características peculiares como en zonas donde están asociadas a diferentes tipos de pinos.
    Describió que su estudio, denominado Caracterización Biogeográfica del Género Quercus en el Estado de Tamaulipas: Propuesta de Conservación y Gestión, comprendió el Área Natural Protegida Altas Cumbres y la Sierra de San Carlos, entre otras regiones.
    Precisó que la investigación es importante debido a las diversas funciones ecológicas del encino, entre ellas actuar como fuente de sostén de plantas epífitas, refugio y alimento de aves, mamíferos, reptiles y artrópodos, así como de microorganismos de la rizosfera.
    Entre otras aportaciones, detalló que son formadores del suelo, modificadores de condiciones ambientales y reguladores de incendios y de sus efectos en el bosque; además, son agentes activos en la infiltración considerable de agua en el suelo.
    Puntualizó que, aun considerando dichas características, las diversas funciones de los encinos en las comunidades no son del todo conocidas.

  • Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

    Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

    Agosto 01 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

    El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

    Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

    En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

    La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

    Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

    Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.

            *      *    *
  • Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

    Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

    Agosto 01 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

    “Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

    El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

    “La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

    Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.

         *      *    *
  • Distribución de agua potable beneficia a pobladores de Reynosa Díaz

    Distribución de agua potable beneficia a pobladores de Reynosa Díaz

    El Gobierno el Presidente Carlos Peña Ortiz distribuyó de agua potable en el ejido Reynosa Díaz. Esta acción se lleva a cabo debido a la escasez de agua en los afluentes que surten a la ciudad, incluyendo el río Bravo, que ha afectado la capacidad de extracción de agua en la región.

    El Alcalde y su equipo de continúan trabajando en coordinación con la COMAPA buscando garantizar el acceso al vital líquido en diferentes sectores de la ciudad y comunidades rurales de acuerdo a la petición que las familias hacen.

    Se recomienda a los habitantes estar atentos a los horarios y sectores de distribución para aprovechar al máximo el suministro de agua, además se solicita a quienes la reciben por medio de la red pública, eficienticen su uso evitando el desperdicio.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Nuevas oportunidades de educación en CBTIS 302 construido por Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz

    Nuevas oportunidades de educación en CBTIS 302 construido por Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz

    Por Juan M. Castillo

    El CBTIS 302, ubicado en la colonia Vista Alta de Reynosa, está listo para el ciclo escolar 2025-2026, institución educativa, construida por el Gobierno Municipal de Reynosa que preside Carlos Peña Ortiz, y que ofrecerá un modelo de educación tecnológica bilingüe innovador.

    Con tres carreras de nuevas tecnologías, Inteligencia Artificial, Robótica y Automatización, y Electrónica, Semiconductores y Microelectrónica, el nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios, es un horizonte en educación para ofrecer más oportunidades a los jóvenes reynosenses.

    El Director General Nacional de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, destacó la importancia de esta institución como un modelo de educación innovadora en el país, el cual cuenta con aulas didácticas, talleres, laboratorios, oficinas administrativas y áreas recreativas adecuadas para el desarrollo de los estudiantes.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa