Blog

  • Invita COMAPA a realizar el contrato de agua potable

    Invita COMAPA a realizar el contrato de agua potable

    La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa invita a la ciudadanía a realizar el trámite de contratación de agua potable, con el fin de garantizar a las familias el acceso formal y seguro a este servicio esencial en sus hogares.

    Para llevar a cabo el contrato, es necesario presentar la siguiente documentación: carta instrucción notarial (en caso de que la propiedad haya sido tramitada mediante INFONAVIT), copia de identificación oficial vigente con fotografía (INE, licencia de conducir o pasaporte), predial vigente, escritura o libertad de gravamen en compraventas privadas y número oficial del domicilio.

    El acceso al agua potable es un derecho fundamental que contribuye a mejorar la salud, bienestar y calidad de vida de todos los reynosenses. Al contar con un contrato formal, no solo se asegura el abasto de agua en el hogar, sino que también se fomenta la cultura de responsabilidad en el uso del recurso.

    Se invita a los ciudadanos a acudir a las oficinas de COMAPA Longoria, en un horario de 8:00 A.M. a 2:30 P.M. de lunes a viernes, para presentar la documentación completa y así obtener este servicio indispensable. Para mayor información, pueden comunicarse al 8999092247, extensión 2270.

  • Mantiene PROFECO operativo especial vigente

    Mantiene PROFECO operativo especial vigente

    Por Nathali Salas

    Reynosa, Tamaulipas. Desde el 4 de agosto inicio el operativo especial de regreso a clases de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) el cual culmina el 31 de este mismo mes, en el que personal de verificación esta realizando rondines de manera aleatoria por los establecimientos de Reynosa.

    José Luis Márquez, director de la zona nororiente de la PROFECO, señaló que están verificando que se estén cumpliendo con los costos de los servicios y productos cumplan con las normas mexicanas y así evitar sanciones, procedimientos, hasta suspensión del negocio.

    “Seguimos invitando a la ciudadanía a que acudan a la PROFECO, a través de nuestra plataforma de internet, de nuestros teléfonos que de forma gratuita pueden llamar, además de que pueden hacer las denuncias de manera directa en las oficinas”, apuntó.

    Afirmó que al recibir una queja o denuncia de un ciudadano se acude al lugar para realizar una verificación por el personal de la PROFECO para constatar que se encuentran llevando comportamientos que no se deben y se clausuran de manera personal.

  • Mejora labor de bacheo del Gobierno de Reynosa la infraestructura vial

    Mejora labor de bacheo del Gobierno de Reynosa la infraestructura vial

    El Alcalde Carlos Peña Ortiz dirigió trabajo de bacheo realizado en diversas calles de la ciudad como parte de las acciones para mejorar la infraestructura vial, una labor que desarrolla la Secretaría de Servicios Públicos por medio de diversas cuadrillas municipales.

    Trabajos de Bacheo Realizados:
    Reparación de baches en la calle Francisco González Bocanegra de la colonia 5 de Diciembre.
    Bacheo en la calle J. López Portillo con Ávila Camacho, colonia López Portillo.
    Reparación de asfalto en la calle División Norte y Honduras en la colonia Beatty.
    Rehabilitación de la entrada a Villa Florida y en bulevar Hidalgo con Río Sabinas de la colonia Longoria.
    Reparación de carpeta asfáltica en la Lateral del Canal Rodhe, fraccionamiento Praderas de Élite.

    Estas acciones tienen la finalidad de mejorar la infraestructura vial de Reynosa para garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos en las vías públicas y para hacer efectiva esa seguridad se exhorta a los conductores a respetar los límites de velocidad y la señalización.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Acusan en Texas a regidor de Río Bravo por fraude con fondos de ayuda COVID-19

    Acusan en Texas a regidor de Río Bravo por fraude con fondos de ayuda COVID-19

    Por redacción

    Río Bravo, Tamps. – El regidor de Río Bravo, Bernardo Gómez Jr., figura entre los cinco empresarios del Valle del Río Grande acusados formalmente en Estados Unidos por fraude electrónico, tras presuntamente beneficiarse de manera ilícita con programas de apoyo económico creados durante la pandemia de COVID-19.

    De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Texas, la acusación formal fue presentada el pasado 5 de agosto contra Sandra Pope Solís, de 60 años, residente de Rancho Viejo; Lesley Chávez, de 42 años, de Edinburg; Rolando Santiago Benítez, de 51 años, de Harlingen; Bernardo Gómez Jr., de 46 años, de Edinburg; y Edgar De La Garza, de 45 años, de Brownsville.

    Según la investigación, entre junio de 2020 y noviembre de 2021 los señalados habrían presentado solicitudes fraudulentas para obtener préstamos del Programa de Protección de Nómina (PPP) y de los Préstamos por Desastre Económico (EIDL), creados por la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) para mitigar la pérdida de ingresos de pequeñas empresas.

    El caso detalla que los acusados falsearon información sobre número de empleados y manipularon documentos fiscales y comerciales, desviando los fondos hacia gastos personales, inversiones privadas e incluso cuentas de criptomonedas.

    Entre los señalamientos más relevantes, la acusación indica que Gómez utilizó parte de los 20 mil 800 dólares recibidos mediante un préstamo PPP para financiar una cuenta de criptomonedas, además de presentar formularios fraudulentos de condonación de deuda en 2021.

    De ser declarados culpables, los cinco acusados enfrentarían severas sanciones económicas y penas de prisión por fraude electrónico y declaraciones falsas ante el gobierno federal.

  • Continua lucha contra el dengue en Reynosa

    Continua lucha contra el dengue en Reynosa

    Por Nathali Salas

    Reynosa, Tamaulipas. A pesar de que se cuenta en Reynosa con 328 casos probables de dengue, 40 sospechosos, en lo que va de este año 2025, solo se tiene el registro hasta el momento de 10 confirmados, la jurisdicción sanitaria no baja la guardia en la lucha contra el dengue.

    Ileana Villarreal Cantú, jefa de la jurisdicción sanitaria #4, precisó que lo que ha ayudado mucho es que la ciudadanía esta atendiendo cada una de las recomendaciones que se han dado para seguir con la lucha contra el dengue.

    “Hemos detectado casos para las colonias Carlos Cantú, Almendros, Lázaro Cárdenas y Rincón de las Flores, en análisis tenemos 328 casos probables, pero en lo que va de este año solo tenemos hasta el momento 10, y esto es porque la gente ya está apoyándonos con los trabajos de descacharrización y mantener limpios los patios para acabar con los criaderos”, mencionó.

    La campaña de descacharrización ha sido permanente en la zona norte de Tamaulipas, a pesar de que ya no se tienen tantos casos como en el sur del estado.

  • Aviso de probabilidad de lluvias para Reynosa

    Aviso de probabilidad de lluvias para Reynosa

    El Gobierno Municipal a través de la Coordinación de Protección Civil, informa sobre la posibilidad de una tormenta, debido a que se encuentra en dirección a Río Bravo y Reynosa, con ráfagas de viento intensas de hasta 30 Km/h y tolvaneras, hoy martes 19 de agosto.

    La repentina formación de tormenta estará vigente hasta después de las 7:00 de la noche, por lo cual se recomienda precaución al transitar por la vía pública, especialmente evitar acercarse a lugares que acumulan grandes cantidades de agua.

    Por medio de su personal, la dependencia municipal está pendiente del desarrollo de la manifestación climática y lista para prestar auxilio en caso necesario, poniendo a disposición los números telefónicos 8999550010 y 8999550011 así como el Número de Emergencia 911.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • “Tormenta en ascenso: alerta por sistema de tormentas desde Weslaco hacia Reynosa y Río Bravo”

    “Tormenta en ascenso: alerta por sistema de tormentas desde Weslaco hacia Reynosa y Río Bravo”

    Por redacción

    Reynosa, Tamps. – Un sistema de tormentas captado cerca de las 4:50 p.m. en Weslaco, Texas, avanza lentamente hacia el suroeste, y podría golpear al sector oriente de Reynosa y el municipio de Río Bravo con lluvias de moderadas a fuertes.

    La Coordinación de Protección Civil ya emitió una serie de recomendaciones preventivas:

    • Evitar cruzar calles inundadas o flujos de agua.
    • No buscar refugio bajo árboles, anuncios espectaculares o estructuras metálicas.
    • Desconectar aparatos eléctricos ante posibles variaciones de energía.
    • Manejar con precaución, debido a visibilidad reducida y pavimento resbaladizo.
    • Seguir los comunicados oficiales y evitar difundir rumores en redes sociales.

    Desde hace días, la región ha experimentado calor extremo —por encima de los 38 °C— que, al combinarse con humedad, ha favorecido la formación de nubes de tormenta convectivas.

    De mantenerse este patrón, el sistema podría expandirse hacia otros sectores de Tamaulipas.
    Imagen satelital ilustrativa (arriba): muestra nubes densas y actividad convectiva sobre zonas cercanas a la frontera. Aunque no es una toma en tiempo real del sistema aquí descrito, aporta un contexto visual al desarrollo de tormentas en la región fronteriza.

  • Da Américo banderazo histórico a las Rutas de la Salud en Tamaulipas; garantizan abasto de medicamentos

    Da Américo banderazo histórico a las Rutas de la Salud en Tamaulipas; garantizan abasto de medicamentos

    -En enlace virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum inicia estrategia para un suministro, permanente, estable y seguro de medicamentos gratuitos en el estado

    Agosto 19 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un enlace virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo de salida a las Rutas de la Salud, la estrategia más trascendente e importante en materia de abasto de medicamentos desde que nació el IMSS-Bienestar y que garantiza el suministro permanente, estable y seguro de medicinas e insumos gratuitos en Tamaulipas.

    “Estamos muy contentos y la saludamos desde Tamaulipas, sumándonos a este significativo evento de Rutas de la Salud, que es una muestra más de su permanente voluntad política para atender las instituciones más sensibles en las demandas de nuestra gente”, expresó el gobernador desde el Parque Bicentenario de esta capital.

    Villarreal Anaya explicó que, con este histórico evento, se ponen en marcha 35 rutas con 15 camiones que transportarán más de 215 mil piezas de medicamentos para su distribución constante y efectiva a 289 centros de salud en el estado.

    “En Tamaulipas, con el Gobierno Federal, seguimos avanzando con voluntad y trabajo”, afirmó.

    Durante el enlace, desde la conferencia Mañanera del Pueblo con las y los gobernadores de los estados en donde opera el IMSS -Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que a partir de hoy inicia este nuevo proceso de distribución de medicamentos a todos los centros de salud y a partir de la próxima semana corresponderá el turno a todos los hospitales.

    “Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS- Bienestar. Gracias, gobernadores, gobernadoras”, mencionó.

    Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar explicó que esta estrategia, desarrollada en conjunto con la Secretaría de Salud y Birmex, así como las y los trabajadores en territorio, los equipos regionales de conducción médica de la institución y una red que une a los almacenes con cada uno, representa mucho más que un modelo de distribución, “es la garantía de que cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica”, dijo.

    Agregó que las Rutas de la Salud son parte del modelo enfocado en el primer nivel de atención donde cada Centro de Salud pueda priorizar al paciente y a su médico más cercano.

    “A través de kits pre armados y organizados vamos a cubrir el abasto al 100%, cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban insumos y limitaban el acceso a medicamentos tan importantes como hipoglucemiantes, analgésicos o antihipertensivos”, mencionó.

    En el evento acompañaron al gobernador, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, coordinador estatal de IMSS-Bienestar en Tamaulipas, y Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, además de funcionarios, personal directivo y de las unidades médicas del IMSS -Bienestar.

         *       *     *
  • Productores del norte insisten: “México no debe agua a Estados Unidos, pero entrega anticipada perjudica al campo”

    Productores del norte insisten: “México no debe agua a Estados Unidos, pero entrega anticipada perjudica al campo”

    Por redacción

    Reynosa, Tamaulipas — El ingeniero y productor agrícola Jorge Luis López Martínez afirmó que, conforme al Tratado de Aguas de 1944, México no tiene ningún adeudo de agua con Estados Unidos.

    Sin embargo, alertó que el Gobierno mexicano ha estado realizando entregas anticipadas, dejándolos a ellos —los agricultores— sin acceso oportuno a ese recurso vital.

    México no debe agua a los Estados Unidos conforme al tratado de 1944, sin embargo; el Gobierno Mexicano ha ido entregando anticipadamente, dejando a los productores agrícolas sin este importante recurso, para tener excelentes cosechas”, señaló López Martínez.

    Añadió que no han recibido el respaldo legislativo adecuado y describió como superficial la visita de algunos diputados —quienes no comprendían la problemática de fondo—, lo que provoca una pérdida de tiempo y oportunidades para una solución efectiva.

    El Tratado de Aguas de 1944, firmado el 3 de febrero de ese año, regula la distribución del agua de los ríos Bravo (Río Grande en EE.UU.) y Colorado entre México y Estados Unidos. Este establece que México debe entregar alrededor de 2,158 millones de metros cúbicos de agua al ciclo de cinco años, lo que equivale a un promedio de 432 millones de metros cúbicos anuales . En contraparte, EE.UU. entrega a México 1,850 millones de metros cúbicos por año del río Colorado .

    Además, el tratado dispone que en situaciones de sequía extraordinaria —como la que atraviesa norte del país—, los faltantes pueden trasladarse al siguiente ciclo siempre que no haya incumplimientos en dos periodos consecutivos .

    Actualmente, México enfrenta un retraso significativo en sus entregas, entregando solo entre el 28 % y el 42 % de lo pactado, según diversas fuentes .

    Este incumplimiento ha elevado la tensión diplomática con EE.UU., donde el ex presidente Donald Trump llegó a amenazar con sanciones y aranceles por la presunta violación del tratado .

    No obstante, ambas naciones han llegado a un acuerdo para realizar entregas inmediatas de agua y aliviar el faltante antes de que concluya el ciclo actual, previsto para el 24 de octubre de 2025 .

    Se ha acordado que, además de las entregas inmediatas, se realizarán trasferencias durante la temporada de lluvias para mitigar el déficit .

  • Detienen a Julio César Chávez Jr. y lo trasladan a penal de máxima seguridad en Hermosillo

    Detienen a Julio César Chávez Jr. y lo trasladan a penal de máxima seguridad en Hermosillo

    Por redacción

    Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo mexicano, fue ingresado la madrugada de este martes al penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora, tras ser entregado por autoridades de Estados Unidos al gobierno de México.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Chávez Carrasco, alias “El Junior”, fue asegurado el lunes 18 de agosto de 2025 en la garita Dennis DeConcini, en Imuris, Sonora, por elementos de la Policía Federal Ministerial.

    El boxeador, de 1.87 metros de estatura y vestido con pants negro, playera blanca, sudadera negra con gorro y tenis rojos al momento de su arresto, quedó a disposición de un juez federal.

    Las autoridades confirmaron que la detención obedece a denuncias que lo vinculan con presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

    Tras su aseguramiento, fue trasladado bajo fuerte dispositivo de seguridad a las instalaciones de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo, antes de ser ingresado al penal de máxima seguridad.

    El arresto de Chávez Jr. marca un nuevo episodio en la vida del hijo del considerado más grande boxeador mexicano, quien en los últimos años había enfrentado problemas legales y personales fuera del ring.