Blog

  • Taquería “El Negro 7 Pilas” denuncia difamación de ex trabajador y anuncia acciones legales

    Taquería “El Negro 7 Pilas” denuncia difamación de ex trabajador y anuncia acciones legales

    Por redacción

    Reynosa, Tam. – La taquería “El Negro 7 Pilas” emitió un comunicado en redes sociales para aclarar señalamientos realizados por un ex trabajador, a quien acusan de difundir videos y fotografías con información falsa en su contra.

    En el mensaje difundido, la empresa explicó que la persona señalada, identificada como Miguel Gómez, alias “El Chino”, habría abandonado sus labores tras ser llamado la atención por no cumplir con sus responsabilidades, a diferencia de sus compañeros.

    “El Negro 7 Pilas” aseguró que el ex empleado provino de otra taquería de la ciudad, donde —según su propio testimonio— fue víctima de malos tratos.

    No obstante, ahora difunde acusaciones en contra del negocio, entre ellas el presunto maltrato animal, lo cual fue categóricamente negado por los representantes de la taquería.

    “Maltratar a un perro jamás, se darán cuenta que aquí todos gritamos y nos presionamos por dar una atención rápida, pero nunca dañamos a ningún animal”, señaló el establecimiento.

    Finalmente, anunciaron que interpondrán acciones legales contra el ex trabajador por difamación y pidieron a la ciudadanía estar atentos a una respuesta formal que será presentada este martes.

  • Anuncian Universidad de la Salud en Reynosa con inversión de hasta 90 mdp

    Anuncian Universidad de la Salud en Reynosa con inversión de hasta 90 mdp

    Por Juan Castillo

    Reynosa, Tam.– El secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, anunció la creación de una Universidad de la Salud en Reynosa, proyecto que se desarrollará en coordinación con el alcalde Carlos Peña Ortiz y que contempla una inversión inicial de entre 70 y 90 millones de pesos, dependiendo de la infraestructura que se utilice.

    El funcionario explicó que ya se analizan opciones para ubicar el campus, ya sea en un edificio que pueda ser reacondicionado o en un terreno nuevo, con una extensión aproximada de dos hectáreas y media.

    La institución formará profesionales en áreas como Medicina, Nutrición e Ingeniería Biomédica, ofreciendo educación gratuita con un enfoque comunitario.

    Valdez García destacó que Reynosa fue seleccionada por su amplio sector médico y la presencia de especialistas y subespecialistas, lo que permitirá fortalecer la plantilla académica.

    “Este proyecto responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, de impulsar universidades de la salud que brinden un servicio integral a la sociedad”, señaló.

    El secretario puntualizó que el gobernador Américo Villarreal ha mostrado respaldo total a la iniciativa, mientras que el municipio ya trabaja en la gestión del terreno adecuado para su instalación.

  • Presenta SET estrategias para ciclo escolar

    Presenta SET estrategias para ciclo escolar

    Por Nathali Salas

    Reynosa, Tamaulipas. El secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, presentó en Reynosa, el ciclo lectivo 25-26, esto para destacar lo que viene para Tamaulipas principalmente, esto después de la reunión que se tuviera en la Ciudad de México.

    En primer lugar, hablo del calendario escolar que será de 185 días, para culminar con el ciclo escolar el 14 de julio de 2026, en el caso de las normales será de 190 días; mismo que ya se envió a todas las escuelas.

    Para este ciclo escolar en Tamaulipas, estarán iniciando el ciclo escolar 1 millón 20 mil 620 alumnos, teniendo un crecimiento del 2% con respecto con el año anterior, esto poniendo a la entidad entre los estados más numerosos.

    También destacó que el gobierno del estado entregará 538 mil 048 paquetes de útiles escolares a los alumnos de nivel básico y uniformes, 25 municipios de la entidad; las inversiones para estos son de 221.4 y 55.4 millones de pesos, respectivamente.

    Además, continuaran con los programas federales de Vive Saludable, Vive Feliz, el cual consta de sacar toda la comida chatarra de las escuelas, iniciativa que ha tenido muy buenos resultados; Por la Paz, programa enfocado en jóvenes de media superior principalmente, así como de secundaria, tocando el tema de las adicciones y las becas Rita Cetina, está que ya entro en vigor, pero en enero de 2026 iniciará con primaria y preescolar.

    Enfocándose en media superior, Valdez García, hablo de las nuevas modalidades para atender las necesidades y darles a los estudiantes más herramientas y oportunidades para que puedan continuar con sus estudios, con dos certificaciones, dentro del marco curricular común, el cual se desglosa en curriculum fundamental y ampliado; así como el curriculum laboral.

    El titular de la SET, destacó de la llegada de la Universidad Rosario Castellanos a Tampico, anunció la construcción de una Universidad de la Salud en Reynosa para el 2027; además de más infraestructura como la construcción de un nuevo Cbtis para este municipio.

  • Nuevos fraccionamientos tendrán que cumplir con requisitos en Reynosa

    Nuevos fraccionamientos tendrán que cumplir con requisitos en Reynosa

    Por Nathali Salas

    Reynosa, Tamaulipas. Para la construcción de nuevos fraccionamientos en Reynosa, el presidente municipal, Carlos Peña Ortiz, estará pidiendo algunos requisitos para la creación de estos, uno de ellos y el principal será el tema del agua y será para el INFONAVIT y constructoras.

    “El requisito principal que estaremos pidiéndoles al INFONAVIT y a las constructoras es que todos los fraccionamientos sean hídricamente independientes, no pueden depender del agua que nos manda CONAGUA, porque ya no hay espacio en esa misma concesión”, precisó.

    Argumento que lo que se busca es que sea de pozo de agua y que solo se pueda desarrollar en los lugares donde hay agua, si no la hay, no se estarán dando los permisos, ya que anteriormente se dieron permisos sin estudios, por lo que muchos sectores tienen muchas carencias que se ven hoy en día.

    Peña Ortiz, dijo que no le importan las criticas del requisito municipal que se estará implementando, ya que lo que se busca es garantizar el agua para los reynosenses, puesto que desde hace 10 años no se han autorizados nuevos fraccionamientos, por la misma razón.

    Confirmó el edil reynosense que para Reynosa se tienen proyectadas alrededor de 30 mil viviendas, por lo que se puede construir en sectores como la salida a San Fernando y Ribereña, afirmando que ya hay autorizados desde hace 30 años, por lo que reitero que no permitirán que se construya si no cuentan con el servicio de agua.

  • Inicia descarga de vales de 500 pesos por municipio

    Inicia descarga de vales de 500 pesos por municipio

    Por Nathali Salas

    Reynosa, Tamaulipas. Con la finalidad de seguir apoyando a la economía familiar y que ya está próximo el regreso a clases y la feria de descuentos de los útiles escolares, el ayuntamiento de Reynosa como cada año estará otorgando vales con un valor de 500 pesos cada uno.

    El secretario de Desarrollo Económico municipal, Mauricio Treviño Garza, dio a conocer que serán 5 mil vales que se entregaran a las personas que se registren a partir de este lunes 18 de agosto en punto de las 18:00 horas, mismo que se podrá canjear con dos proveedores, ya sea los tres días de feria o hasta el 14 de septiembre como ya lo han fijado algunos comercios.

    “El vale es digital será a través de la página del gobierno de Reynosa, los mismos alumnos lo pueden hacer, en el caso de los menores de edad lo hacen el padre o tutor, lo requisitos son básicos como el INE del padre o tutor, CURP y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses. La plataforma estará activa a partir de hoy (lunes) a las 18:00 horas y hasta que se agoten los vales, ahí en la página estarán las instrucciones a seguir”, manifestó.

    Los vales no tienen límite por familia, este es por alumnos, por lo que no se estará restringiendo a nadie la oportunidad de tener un vale de 500 pesos, que se podrá canjear en dos comercios, ya que esta divido en dos partes de 250 pesos cada una; la inversión de esta es de 2 millones 500 mil pesos.

  • Participaran 35 comercios en feria de regreso a clases

    Participaran 35 comercios en feria de regreso a clases

    Por Nathali Salas

    Reynosa, Tamaulipas. Autoridades municipales y de la Procuraduría Federal del Consumidor, dan pormenores de la feria de regreso a clases a celebrarse los días 29, 30 y 31 de agosto en las instalaciones del Auditorio Municipal, donde hasta el momento se tiene el registro de 35 comercios que estarán participando con descuentos.

    En rueda de prensa, encabezada por el presidente municipal, Carlos Peña Ortiz, invita a la ciudadanía a que aprovechen los descuentos que se tendrán en esta feria de regreso a clases, donde encontraran desde útiles escolares hasta ópticas.

    José Luis Márquez Sánchez, director de la zona nororiente de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), mencionó que la organización de este evento se hace en conjunto con el gobierno municipal, CANACO y desarrollo económico municipal.  

    “Quiero agradecer a los más de 35 proveedores registrados quienes exhibirán productos, bienes o servicios, donde podrán encontrar mejores precios, por lo que agradecemos a todos los involucrados en este proyecto, como el sistema DIF Reynosa, quienes realizarán cortes de cabello de manera gratuita, así como a la jurisdicción sanitaria, quienes estarán proporcionando consulta dental, toma de peso, glucosa como se hace año con año”, apuntó.

    Añadió que en esta feria de regreso a clases contaran con un módulo de atención a la ciudadanía, pero agregándose un alterno de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto debido a las denuncias que se han presentado en la ciudad.

  • Legislan en Tamaulipas sobre el uso indebido de la inteligencia artificial

    Legislan en Tamaulipas sobre el uso indebido de la inteligencia artificial

    El Congreso local, a través de la Diputación Permanente, aprobó por unanimidad diversas reformas al Código Penal estatal que incorpora el uso de la inteligencia artificial (IA) como circunstancia agravante en la comisión de delitos, particularmente en casos de violación a la intimidad.

    Las iniciativas, presentadas por las diputadas Yuridia Iturbe Vásquez y Lucero Deosdady Martínez López, integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA, responden a la necesidad de actualizar el marco normativo frente a las nuevas formas de violencia digital y el uso indebido de herramientas tecnológicas emergentes.

    Las reformas establecen que cuando se utilice inteligencia artificial como medio para cometer delitos, las penas podrán incrementarse hasta en una mitad más de su mínimo y máximo.

    Asimismo, se define legalmente a la inteligencia artificial como la capacidad de sistemas tecnológicos para simular funciones humanas como el aprendizaje, razonamiento, creatividad, planificación y procesamiento autónomo de datos.

    Este avance legislativo fue respaldado por la Fiscalía General de Justicia del Estado y el Poder Judicial de Tamaulipas, quienes coincidieron en la viabilidad y pertinencia de las propuestas.

    Con estas reformas, el Poder Legislativo de Tamaulipas reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos en el entorno digital, fomentando un uso responsable y seguro de la inteligencia artificial, en beneficio de la sociedad tamaulipeca.

    Asimismo, en el marco del desahogo de los asuntos, la Diputación Permanente desechó diez de las 21 iniciativas analizadas, entre ellas solicitudes dirigidas a la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Hacienda, y la Secretaría de Obras Públicas, así como propuestas para reformar leyes sobre discriminación, protección civil y el funcionamiento interno del Congreso del Estado. 

    También se rechazaron varios puntos de acuerdo y exhortos dirigidos al Ejecutivo estatal.

    Finalmente, el presidente de la Diputación Permanente, diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, citó a sesión el próximo lunes 25 de agosto del presente año, a partir de las 12:00 horas.

  • Congreso exige investigación integral por liberación de imputados en Reynosa

    Congreso exige investigación integral por liberación de imputados en Reynosa

    En la edición de este lunes de “La Mañanera Legislativa”, encabezada por el diputado Humberto Armando Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, se dieron a conocer importantes acciones y avances en materia de derechos humanos, cooperación binacional y desarrollo social en Tamaulipas.

    En torno al exhorto emitido recientemente por el Congreso al Poder Judicial sobre la liberación de presuntos implicados en delitos de extorsión en Reynosa, Prieto Herrera aclaró que se busca una investigación a fondo que involucre también a la Fiscalía General de Justicia y a la Secretaría de Seguridad Pública, para detectar posibles errores procesales.

    “No es una persecución a jueces. Si hubo fallas en la actuación de ministerios públicos o elementos de seguridad, también se deben revisar. Desde este poder legislativo no permitiremos omisiones que vulneren la justicia”, sentenció.

    Tamaulipas reduce pobreza extrema: reconocimiento al trabajo conjunto

    En su mensaje, el diputado Humberto Armando Prieto Herrera destacó los recientes datos del INEGI que revelan una significativa reducción en los niveles de pobreza extrema en el estado, al pasar de 102 mil a 52 mil personas, es decir, 50 mil tamaulipecos salieron de esa condición.

     “Gracias al buen trabajo de los gobiernos de la Cuarta Transformación, del presidente López Obrador, de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum y, por supuesto, del gobernador Américo Villarreal Anaya. Ahora, nuestra meta como Poder Legislativo es seguir legislando lograr reducir esa cifra a cero”, expresó.

    Reunión con Congreso de Texas fortalece relaciones bilaterales

    Además, el diputado Prieto Herrera informó sobre su reciente visita a Austin, Texas, donde sostuvo una reunión con el Speaker of the House, congresistas estatales y representantes legislativos de dicho estado vecino.

    “Hablamos de la inversión histórica en seguridad, infraestructura y turismo que vive Tamaulipas. Se reforzó el mensaje de que hoy nuestro estado es otro, con avances palpables y con una Guardia Estatal fuerte y comprometida”, explicó. Asimismo, invitó formalmente a sus homólogos texanos a visitar el Congreso de Tamaulipas, para fortalecer la cooperación legislativa binacional.

    Destacan avances legislativos, sociales y de cooperación

    Durante su participación, la diputada Lucero Deosdady Martínez López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y de la Diversidad, compartió su experiencia como parte de la delegación mexicana en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, realizada recientemente en la Ciudad de México.

    “Por primera vez, esta conferencia fue recibida por una presidenta mujer, la doctora Claudia Sheinbaum. Participamos más de 200 parlamentarias de más de 40 países, y suscribimos un acuerdo internacional que reconoce el derecho al cuidado como un derecho humano, en consonancia con lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, señaló la legisladora.

  • Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

    Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

    Agosto 18 de 2025

    Reynosa, Tamaulipas.– La entrega de uniformes, útiles escolares y becas tiene como principal objetivo que las alumnas y los alumnos continúen su preparación académica, pero también que impacte en un mejor aprovechamiento escolar, aseguró el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

    En rueda de prensa en el municipio de Reynosa, dijo que todos estos apoyos entregados por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas traen como resultados una mejor cobertura, una mayor absorción entre niveles y un menor porcentaje de deserción escolar.

    “Estamos viendo también si impacta, a través de la Prueba Tamaulipas Aprende, en un mejor aprovechamiento. Como un muchacho al que se le da una beca, útiles y uniformes; se le otorgan los tres derechos que buscamos: el derecho a entrar a la escuela, el derecho a permanecer en ella y el derecho a que lo que aprenda le sirva para tener una vida feliz”, enfatizó.

    Subrayó que en el caso de Reynosa, la demanda para el nivel medio superior es muy grande, debido al crecimiento urbano. Por ello, aseguró que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con una cobertura universal en espacios para estudiar, incluyendo la apertura de un nuevo Cbtis, luego de décadas sin que se construyera uno.

    Sin embargo, Valdez García reconoció que aún hay mucho por hacer, y por eso la suma de fuerzas entre las administraciones federal y estatal en el sector educativo. Mientras en países desarrollados, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria alrededor de 70 concluyen la universidad, en México solo 27 culminan su educación profesional.

    Por lo tanto, dijo, se han implementado diversas estrategias para mantener a las y los estudiantes en las escuelas, principalmente al pasar de secundaria a bachillerato, que es donde se da el mayor porcentaje de deserción. Señaló tres causas principales: la económica, la socioemocional y la académica.

    “La Beca Rita Cetina de secundaria, que se repartió este año, ya elevó el número de alumnos que desean ingresar a la prepa. Eso ha sido fenomenal; dimos en el blanco, y no lo dimos nosotros, lo dio el Gobierno de la República; nosotros coadyuvamos”, enfatizó.

    Mencionó también que son 20 indicadores con los que mide el trabajo realizado en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, algunos con resultados positivos, principalmente en el nivel medio superior, ubicando a Tamaulipas entre los 10 estados del país con mejores resultados.

    “Diría yo que somos de los 10 primeros estados en los indicadores madre: aprovechamiento, cobertura, deserción y absorción. Creo que veremos poco a poco que menos jóvenes desertan y más se quedan en el bachillerato. Un joven que no abandona la prepa ayuda a tener una sociedad más sana, más segura y más tranquila”, puntualizó.

    INVERSIÓN EDUCATIVA

    Reiteró que para este ciclo escolar 2025–2026, 46 mil 894 estudiantes recibirán uniformes escolares con una inversión de 55.4 millones de pesos y 538 mil 48 estudiantes recibirán paquetes de útiles escolares con una inversión de 221.4 millones de pesos, esto con recursos de la administración estatal. Además, se entregarán 3 millones 817 mil 331 libros de texto gratuitos.

    “Los papás dicen que es un gran apoyo, porque con eso no se desacompletan las quincenas frente a un evento que desestabiliza la economía familiar: la compra de mochilas, uniformes y cuadernos. Los papás que tienen dos, tres o cuatro hijos valoran mucho ese apoyo”, agregó.

    Reiteró que al englobar la entrega de uniformes escolares, útiles y becas, se logra que aumente la matrícula en secundaria y bachillerato y disminuya el abandono escolar, un gran beneficio como resultado de estas acciones de apoyo educativo.

    El titular del sector educativo puntualizó que, para infraestructura, Tamaulipas recibirá 351 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que impactará a más de mil 200 planteles de educación básica y media superior y beneficiará a más de 125 mil alumnas y alumnos.

    “El gobernador nos ha dicho que en los próximos tres años debemos lograr que todas las escuelas tengan condiciones de dignidad para todas las niñas y los niños tamaulipecos. Estamos comprometidos a que los planteles cuenten con agua, luz, pupitres, pizarrones, internet y electricidad en óptimas condiciones”, finalizó.

    Miguel Ángel Valdez García se encuentra en gira de trabajo por el estado, donde primero estuvo en Reynosa, previo al inicio del ciclo lectivo 2025–2026, presidiendo este lunes una reunión de trabajo con más de doscientos supervisores, jefes de sector y directores de la región norte, que comprende desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Este martes tendrá audiencias para escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan al personal educativo de la región.

          *      *     *
  • Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

    Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

    Agosto 18 de 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

    Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

    Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

    Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

    De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

    Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.

           *    *     *